Los países en desarrollo seguirán aportando con el mayor crecimiento demográfico del planeta
Según proyecciones de la ONU, la población mundial será de 9.600 millones el año 2050.
Las nuevas proyecciones de la ONU sobre el crecimiento de la población mundial apuntan a un aumento de 300 millones de personas suplementarias para el 2050, para alcanzar los 9.600 millones, gracias a la natalidad de los países en desarrollo.
La actual cifra estimada, en 7.200 millones, aumentará de hecho en mil millones en los próximos 12 años, según la reciente revisión del informe “Perspectivas de la Población Mundial”, que subraya que la mayor parte de ese crecimiento se reportará en los países en desarrollo.
Para 2050, el informe anuncia el alcance de los 9.600 millones, para un aumento de 300 millones del estimado realizado en 2010.
Menos fertilidad en los países ricos
El director de la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de Naciones Unidas, John Wilmoth, presentó ante la prensa la revisión de su último informe de 2012 sobre las perspectivas de la población mundial.
El estudio revela que en las zonas desarrolladas permanecerá sin grandes cambios en unos 1.300 millones en 2050, mientras que en los 49 países menos desarrollados del mundo la población se duplicará desde los actuales 900 millones de personas a 1.800 millones.
Se espera que la población de Europa descienda en torno a un 14 por ciento para 2050, según apuntó Wilmoth, quien advirtió que el Viejo Continente ya afronta el reto de ofrecer asistencia a una población que envejece rápidamente.
Wilmoth afirmó que mientras los niveles de fertilidad se reducen en países como China, India y Sudáfrica, ese no es el caso en los países menos desarrollados.
Más gente en los países en desarrollo
“Queda un grupo de países con niveles relativos altos de fertilidad, con cinco hijos como promedio por cada mujer fértil. Se encuentran en la lista de la ONU de los 49 países menos desarrollados y en su mayoría se localizan en el África Subsahariana”, dijo Wilmoth.
Añadió que en esos países crece la población y que la tendencia continuará durante las próximas décadas.
Se prevé que a partir de 2028 India se convierta en el país más poblado del planeta, por delante de China, con poblaciones en ambos casos de unos 1.450 millones de personas, mientras que Nigeria superará a Estados Unidos antes de 2050.
Esperanza de vida hasta los 82 años
La esperanza de vida crecerá hasta una media de 76 años en el periodo 2045-2050, y de 82 años en el periodo 2095-2100, mientras que para el final del siglo la media será de 89 años en los países desarrollados y de 81 en las naciones en vías de desarrollo.
Los expertos de Naciones Unidas han podido constatar un «rápido descenso» en la media de niños por mujer que nacen en los grandes países de Asia, África y Latinoamérica, como China, India, Indonesia, Irán, Brasil y Sudáfrica.
En países con altos niveles de fertilidad como Afganistán, Nigeria, Níger, Etiopía o Uganda seguirá con un rápido aumento en los próximos años, con una media de más de cinco niños por mujer.
El informe de la ONU se elaboró a partir de una revisión exhaustiva de los datos y estadísticas demográficas de un total de 233 países que fueron recogidos en los últimos censos correspondientes al año 2010.
Swisslatin (14.06.2013)