Los mensajes de políticos populistas y demagogos derivan en violencia
Alto Comisionado de la ONU advierte especialmente sobre la situación en Europa y Estados Unidos.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que los mensajes de políticos populistas y demagogos en Europa y Estados Unidos que propugnan las bondades de un idílico pasado,que en realidad es ficticio, pueden derivar en violencia.
Zeid Ra’ad Al Hussein, se refirió en particular al político holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad, quien recientemente publicó un manifiesto electoral llamando al cierre de las mezquitas y la prohibición del Corán en el país centroeuropeo.
Medias verdades y simplificaciones
Zeid indicó que los populistas usan medias verdades y simplificaciones en su discurso político, y que utilizan internet y las redes sociales como plataformas para reducir el pensamiento con mensajes simplificadores, ya sea en forma de citas o mensajes en Twitter.
El Alto Comisionado comparó la estrategia de comunicación de esos políticos populistas con las de la organización terrorista ISIS.
Extranjeros y emigrantes
Añadió que buscan hacer sentir mal a un grupo de población señalando que toda la culpa de su situación se debe a los extranjeros y que los migrantes representan una amenaza para el conjunto de la sociedad.
Zeid indicó que estos hechos pueden conducir a una «banalización de la intolerancia y una espesa atmósfera de odio que puede conducir a la violencia».
Frente a estas amenazas, Zeid llamó a la acción y a la aplicación de la ley vigente para salvaguardar las sociedades.
Racismo e Internet
Por su parte el Relator de la ONU sobre el racismo Mutuma Ruteere dijo que Internet y la redes sociales son una herramienta muy útil para ejercer la libertad de expresión, pero también proporciona una plataforma para la difusión de ideas racistas y del discurso de odio, denuncia el relator especial de la ONU sobre el racismo.
Mutuma Ruteere, presentó su informe anual ante el Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra, donde alerta sobre las expresiones racistas presentes en Internet y en las redes sociales, cada más frecuentes e incontrolables.
Convención internacional
Desde el punto de vista del Relator, dado que los Estados que han ratificado la Convención internacional para la eliminación de todas las formas de discriminación racial, tienen la obligación de hacer un seguimiento de los mensajes difundidos por los medios de comunicación.
“Los líderes políticos y los partidos democráticos deben condenar los mensajes basados en una supuesta superioridad racial”, subrayó.
Swisslatin / Alberto Dufey /UN News (26.9.2016)