Los humedales llamados a facilitar la transición hacia una economía verde
Informe “La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad Relativa al Agua y los Humedales” del PNUMA .
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) considera clave el buen manejo de los humedales en la transición hacia una economía verde.
El informe “La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad Relativa al Agua y los Humedales destaca además, que los servicios ecosistémicos deben convertirse en una parte integral del manejo del agua a fin de lograr la seguridad de este vital elemento para la humanidad.
Agua, energía y alimentación
El vínculo entre el agua, la alimentación y la energía es una de las relaciones fundamentales para la sociedad. Este nexo presenta un número de retos cada vez mayor. Asimismo, la seguridad del agua es una preocupación significativa que está aumentando en muchas partes del mundo, tanto por su disponibilidad como por su calidad.
Según el informe, el ciclo del agua depende en gran medida de los humedales; sin ellos el ciclo del carbono y de los nutrientes se vería significativamente alterado.
Víctimas de la destrucción y degradación
El PNUMA lamenta que a pesar del valor de los humedales y de las potenciales sinergias de políticas públicas en torno a ellos, siguen sufriendo destrucción y degradación.
Esto provoca una gran pérdida de la biodiversidad, pues figuran entre los ecosistemas más ricos en diversidad biológica del planeta y constituyen el hábitat fundamental de numerosas especies. Pero la destrucción de los humedales cuesta mucho más: supone también la destrucción de sus servicios ecosistémicos.
Clave en la seguridad del agua
Estos servicios ecosistémicos, definidos como “recursos o procesos de ecosistemas naturales que benefician a los seres humanos” o “los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas”, son fundamentales para el desarrollo humano sostenible, incluso para la seguridad del agua.
Por ejemplo, los humedales continentales previenen las inundaciones, porque absorben el exceso de lluvia y abasten de agua en épocas secas.
El rol del manglar costero
El manglar, un humedal de tipo marino-costero, brinda protección de tormentas, marejadas, erosión costera e intrusión de aguas saladas. Además, se adapta al aumento del nivel del mar y regula el clima. Constituye también una zona de reproducción de enormes cantidades de especies de peces, crustáceos y moluscos.
Por esta razón, los humedales forman parte de la solución a la seguridad del agua, debido a los múltiples servicios ecosistémicos que ofrecen.
¿Y cómo se aplica esta solución?
Según el estudio del PNUMA, convirtiendo los humedales y los servicios ecosistémicos relacionados con el agua en una parte integral del manejo del agua, a fin de realizar la transición hacia una economía verde3que utilice eficientemente los recursos naturales.
Swisslatin (23.12.2013)