Los grandes desastres ocurridos en el mundo están relacionados con el clima
Especialmente las inundaciones, tormentas, olas de calor y sequías, señala nuevo informe de la ONU.
La Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) destaca en un nuevo informe que los grandes desastres ocurridos durante los últimos 20 años han sido causados en el 90% de los casos por inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos relacionados con el clima.
Según un estudio de la UNISDR preparado conjuntamente con el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres, en las dos décadas pasadas los países que registraron más siniestros fueron Estados Unidos (472), China (441), India (288), Filipinas (274) e Indonesia (163).
Territorios vastos, los más afectados
Margareta Wahlström, directora de la UNISDR, explicó que, en parte, la alta incidencia de los desastres en esos cinco países, tiene que ver con la vasta extensión de sus territorios.
“Tengo que decir que los países, los cinco primeros, es porque son los más grandes. Tienen la población más grande, la geografía más grande, entonces es normal. También tienen una geografía muy diversa”, dijo Wahlström.
El estudio señala que desde la celebración de la primera Conferencia sobre Cambio Climático, en 1995, han muerto unas 606.000 personas y 4.100 millones han resultado heridas o damnificadas como resultado de los desastres relacionados con el clima.
Enormes pérdidas económicas
Con respecto a las pérdidas económicas de esos fenómenos en 20 años, el informe afirma que están muy por arriba de los 1,8 billones de dólares calculados, ya que sólo el 35% de los reportes sobre siniestros incluyen esos datos. El estudio estima que los daños ascenderían hasta 300.000 millones de dólares anuales.
Durante la presentación del documento, Wahlström aseveró que el mundo está pagando un precio muy alto en términos de vidas, además de que las pérdidas económicas constituyen un desafío mayúsculo para los países menos desarrollados, que deben combatir el cambio climático y la pobreza al mismo tiempo.
Asia y el Pacífico
Otro informe de la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia y el Pacífico reveló que más del 40 por ciento de los desastres naturales registrados a nivel mundial durante la pasada década afectaron a esa región.
Más de medio millón de personas perdieron la vida a consecuencia de los 1.625 desastres contabilizados en países asiáticos y del Pacífico. En total 1.400 millones de personas sufrieron las consecuencias de esos fenómenos.
Los efectos en la actividad económica también fueron notables y se calcula que las pérdidas por daños superaron el medio billón de dólares, casi la mitad de los registrados a nivel mundial.
Los riesgos de desastres naturales en esa región se están incrementando además con el rápido crecimiento económico y de población y la concentración urbana.
Swisslatin / UN News (24.11.2015)