Los Estados deberán tomar medidas para controlar los accidentes de tránsito
Principal logro de la Segunda Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial de Brasilia.
Los Estados deberán tomar medidas para controlar los accidentes de tránsito, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esos percances causan 1,25 millones de muertes cada año.
Este es el principal logro de la Segunda Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial celebrada en Brasilia que concluyó la semana pasada con la adopción de una declaración que pide a los Estados actuar de manera más enérgica y proactiva, especialmente en lo relacionado a prevención de accidentes.
Un problema de salud pública
La Declaración de Brasilia, aprobada por representantes de unos 140 países, indica que a pesar de que la ONU lanzó hace un lustro la «Década de la Acción por la Seguridad Vial», la cifra de muertes por accidentes ha permanecido prácticamente estancada
El documento reitera que los gobiernos deben considerar esta situación como un problema de salud pública y subraya que el 90% de las víctimas fatales de esos siniestros se producen en los países en desarrollo.
La declaración sugiere acciones para fortalecer la gestión de la seguridad vial, mejorar la legislación y garantizar su aplicación firme y constante.
Que se cumplan las leyes
En este contexto, subraya la necesidad de que se cumplan de las leyes que combaten los principales factores de riesgo, como el uso de los cinturones de seguridad o de cascos en el caso de motociclistas y ciclistas, el consumo de bebidas alcohólicas o drogas, los límites de velocidad y los asientos especiales para niños.
Asimismo, insta a los gobiernos a endurecer las penas para quienes utilizan teléfonos móviles u otros aparatos electrónicos mientras conducen, ya que estas acciones dan lugar a distracciones que muchas veces son fatales.
El texto solicita igualmente la promoción de carreteras más seguras y el uso de medios de transporte sostenibles, y urge a los Estados a adaptar y aplicar políticas de seguridad vial que protejan a los usuarios más vulnerables de las vías de tránsito, como los niños, los jóvenes, las personas de edad avanzada y los discapacitados.
Cifras y datos y de la OMS
Cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,24 millones de personas en todo el mundo.
Las lesiones causadas por el tránsito son la causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.
A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 91% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito.
La mitad de las personas que mueren por esta causa en todo el mundo son «usuarios vulnerables de la vía pública», es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.
Si no se aplican medidas para evitarlo, se prevé que de aquí a 2020 los accidentes de tránsito causarán cada año 1,9 millones de muertes.
Solo 28 países, en los que viven 416 millones de personas (el 7% de la población mundial), tienen leyes adecuadas relacionadas con los cinco factores de riesgo principales: el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el uso de casco por los motociclistas, la utilización de los cinturones de seguridad y el empleo de medios de sujeción para los niños.
Swisslatin / UN News (23.11.2015)