Los delitos contra especies silvestres causan peligros ambientales
También socava el estado de derecho por su potencial para alimentar conflictos, estima la UNODC.
Un estudio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) denuncia que el comercio de la caza furtiva e ilegal de miles de especies en el mundo presenta peligros ambientales y socava el estado de derecho por su potencial para alimentar conflictos.
El Informe Mundial de delitos contra especies silvestres, también insta a compartir la responsabilidad en la lucha contra ese flagelo y recuerda que los productos elaborados a partir de la flora y fauna ilícitas pueden estar ocultos a primera vista, como ocurre con accesorios de moda, muebles, alimentos y animales domésticos.
Un fenómeno global
Uno de los principales mensajes del documento es que estas contravenciones no se limitan a determinados países o regiones, sino que se trata de un fenómeno global.
Prueba de ello son las más de 164.000 incautaciones de este tipo provenientes de 120 países, que figuran en la base de datos World WISE, de donde fue extraída la información para elaborar el documento de la UNODC.
Los datos reflejan además una diversidad extrema en la actividad ilegal ya que 7.000 especies fueron halladas en las incautaciones.
Lagunas en la legislación
El director general de la UNODC, Yury Fedotov, puso de relieve cómo las lagunas en la legislación, la aplicación de la ley y los sistemas de justicia criminal presentan problemas graves.
Animó a los países a fortalecer esas respuestas y a cerrar las brechas existentes, a la vez que advirtió que el crimen organizado en todas sus formas buscan las fallas de los sistemas para explotarlas.
A su juicio, para combatir los delitos contra la vida silvestre y forestal «se requiere de un enfoque integral y así reducir la demanda e interrumpir la oferta confiscando cargamentos, bienes e ingresos.
Apoyo a las comunidades locales
“Se debe ayudar también a las comunidades locales para brindarles modos de vida alternativos, el desarrollo de empresas locales, y a darles las herramientas necesarias a las comunidades para vivir en armonía con su medio ambiente».
Fedotov urgió también a unir esfuerzos a través de alianzas y cooperación para triunfar sobre los criminales.
Es esencial abordar tanto la demanda como la oferta de productos silvestres ilegales a través de objetivos y metas acordados y de instrumentos internacionales, tales como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)», señaló.
Swisslatin / UN News (25.05.2016)