Los centros de esquí deberían cambiar su enfoque por un turismo de montaña
“La montaña es fuente de inspiración, tranquilidad y paz”, sostiene la Organización Mundial de Turismo (OMT).
La Organización Mundial de Turismo (OMT) instó a los centros de esquí de todos los países a cambiar su enfoque por un turismo de montaña y a potenciarlos de una forma más sostenible.
“La montaña es fuente de inspiración, tranquilidad y paz”, apuntó el titular de la OMT, Taleb Rifai, quien afirmó que es necesario realzar el valor de estos ecosistemas y potenciarlos de una forma más sostenible.
Para definir al público amante de la montaña en verano, se llevará a cabo el 9 y 10 de abril el 8º Congreso Mundial de Nieve y Montaña en Andorra la Vella.
Un destino turístico ante todo
La OMT recordó que la montaña se perfila, cada vez con más éxito, como un destino turístico atractivo y señaló que conseguir un equilibrio estacional es el reto de los casi 2.000 centros vacacionales montañeses de unos 80 países.
Para la OMT es imprescindible que esos complejos tengan una visión global de la montaña que no se reduzca al esquí y que revalorice el conjunto del paisaje como recurso turístico sostenible.La Organización Mundial de Turismo (OMT) instó a los centros de esquí de todos los países a cambiar su enfoque por un turismo de montaña.
Para definir al público amante de la montaña en verano, se llevará a cabo el 9 y 10 de abril el 8º Congreso Mundial de Nieve y Montaña en Andorra la Vella.
El turismo en general sigue creciendo
Por otro lado, “El turismo internacional sigue creciendo por encima de las expectativas, contribuyendo al crecimiento económico en las economías avanzadas y emergentes, a la muy necesaria creación de empleo, al PIB y a la balanza de pagos de muchos destinos”, apuntó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Según las estadísticas de la OMT, las llegadas de turistas internacionales crecieron un 5% en los primeros meses de este año, alcanzando la cifra récord de 845 millones, unos 41 millones más que en el mismo periodo del año pasado.
Rusia mercado emisor
El crecimiento está impulsado por Europa y Asia y el Pacífico, regiones donde el número de turistas aumentó un 6%, según cifras de la OMT.
Rusia lideró el crecimiento en términos de gasto en turismo internacional entre los diez principales mercados emisores, con un aumento de 29% en los primeros nueve meses del año. Los rusos prefieren los países europeos del Sur.
China nueva atracción
Por su parte, China, que el año pasado se convirtió en el mercado de origen número uno en el mundo siguió creciendo rápidamente y registró un aumento del 22% del gasto en turismo emisor hasta septiembre de 2013.
Swisslatin (21.02.2013)