Los bosques son el hogar del 80% de las especies de plantas, animales e insectos de la Tierra
Foro sobre los Bosques en la ONU destaca papel de los árboles para supervivencia humana.
Priorizar la protección y la administración sustentable de los bosques para las generaciones actuales y futuras, es el principal mensaje de la nueva sesión del Foro sobre los Bosques, que se celebra del 1 al 5 de mayo en la ONU.
Peter Thomson, el presidente de la Asamblea General, resaltó durante la apertura del evento el papel fundamental que desempeñan esos ecosistemas para la supervivencia de la humanidad.
Los bosques son el hogar del 80% de las especies de plantas, animales e insectos de la Tierra. Además, regulan el clima, previenen la degradación ambiental y reducen los riesgos de desastres naturales.
Millones de personas obtienen sustento
Diferentes expertos estiman que 1.600 millones de personas, el 25% de la población global, depende de este recursos para obtener alimentos, como medios de subsistencia y fuente de energía, sin embargo décadas de prácticas degradables han destruido enormes cantidades de bosques.
«En la actualidad, 13 millones de hectáreas se pierden cada año. Las razones de la deforestación son múltiples y en su mayoría propiciadas por las actividades humanas», lamentó Peter Thomson, en su discurso.
Expansión de centros urbanos
Estas actividades incluyen el crecimiento de la población, el ritmo de consumo y la enorme demanda por tierras agrícolas, así como la expansión de centros urbanos en sitios boscosos.
Peter Thomson animó a los Estados a implementar un reciente Plan Estratégico de la ONU que promueve el manejo sustentable de estos recursos, para detener la deforestación y la degradación de los bosques, al tiempo de fortalecer la cooperación internacional.
Principales actividades del Foro
En cuanto al Foro sobre los Bosques de Naciones Unidas, es una comisión orgánica del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) de composición universal.
Entre sus objetivos destaca promocionar, supervisar y evaluar la implementación de una gestión forestal sostenible, en especial: el Instrumento de las Naciones Unidas sobre los Bosques, los Objetivos Mundiales sobre los Bosques así como todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con los bosques.
Gestión forestal sostenible
Facilitar el acceso a la financiación para una gestión forestal sostenible por medio de la Red Mundial para la Facilitación de la Financiación Forestal gestionado por la Secretaría del Foro de Naciones Unidas sobre los bosques.
Contribuir a una mayor concienciación sobre la importancia de los bosques en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fomentar la coherencia, coordinación y cooperación en materia forestal prestando sus servicios en calidad de miembro y secretaría de la Asociación de Colaboración en materia de Bosques y sirviendo de enlace con la secretaría de las Convenciones de Rio.
Por último, se dedica a promocionar un compromiso político de alto nivel a favor de una gestión forestal sostenible que cuente con la participación de los grupos principales y demás partes interesadas.
Swisslatin / UN News (02.05.2017)