Los aviones no tripulados “drones” en la mira de los Derechos Humanos
Preocupación de la comunidad internacional por el creciente uso de esta tecnología militar que no respeta civiles.
Las reiteradas denuncias por parte de diferentes ONG ante los foros de la ONU sobre los Derechos Humanos acerca de las consecuencias colaterales en la población civil del uso indiscriminado de los “drones” ha obligado a abrir una investigación internacional.
La investigación sobre el empleo de esta nueva arma letal de alta tecnología estará cargo del relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo Ben Emmerson.
Estudio de casos
Los expertos analizarán el impacto de 25 ataques de esos aviones no tripulados en la población civil de Pakistán, Yemen, Somalia, Afganistán y los Territorios Palestinos Ocupados, principales escenarios donde muchos civiles han resultado muertos o gravemente heridos.
Ben Emmerson, subrayó en conferencia de prensa la preocupación de la comunidad internacional por el creciente uso de esta tecnología, disponible ya en 50 Estados.
Un arma de doble filo
Según el relator, a parte de causar un número desproporcionado de víctimas entre los civiles, los grupos terroristas podrían utilizarla como respuesta a los ataques que reciban, situación que preocupa en la escalada de los últimos meses en varias regiones en conflictos.
El principal problema reside en que en la actualidad existe total ausencia de un consenso internacional sobre el uso de los drones y su vínculo con el derecho internacional humanitario, tal como lo establecen las Convenciones de Ginebra en este caso.
Derecho Humanitario Internacional
Es en este contexto del Derecho Internacional Humanitario, que el relator considera que la investigación podría ayudar a determinar las obligaciones de los Estados durante su utilización y llegar a una regulación más ética por parte de los ejércitos que utilizan los drones.
El experto aclaró que las dudas legales no incluyen solamente el uso de los aviones no tripulados, sino que también abarcan el uso de aviones tripulados y ataques con cohetes para asesinatos selectivos.
Ben Emmerson presentará sus conclusiones y recomendaciones a la Asamblea General de la ONU en octubre de este año y será además un nuevo tema que será sometido ante la sesión anual del Consejo de los Derechos Humanos que se inicia este mes de marzo en Ginebra.
Swisslatin (25.01.2013)