Los armamentos robóticos un nuevo peligro militar mundial
La ONU sostiene que después de las armas nucleares, el uso de robot es una peligrosa revolución.
Un nuevo invento, el de los robots, que nació con fines pacíficos se ha transformado ahora en un nuevo peligro para la humanidad, según denuncian expertos en derechos humanos ante la ONU en Ginebra.
Un informe del relator de la ONU sobre las ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias, publicado esta semana sostiene que después de la pólvora y las armas nucleares, el desarrollo de sistemas de armamentos robóticos constituye una tercera y peligrosa revolución en el campo militar.
Piden moratoria
En el documento presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Christof Heyns ha solicitado que se vote una moratoria para el uso de esos artefactos.
Heysn señala que esa nueva tecnología suscita serias preocupaciones sobre la preservación de la vida en condiciones de la guerra o la paz.
El experto de la ONU sostiene que de incorporarse los robots letales autónomos a los arsenales de los Estados, se añadiría una nueva dimensión a la realidad que ya se vive con los drones, que matan por control remoto.
Con capacidad de ejecutar personas
Heyns advierte que los nuevos robots, podrían tener la capacidad de decidir y ejecutar a personas, sin que medie la intervención de humanos.
En ese sentido, el experto recomendó a la ONU que convoque a los Estados a establecer una moratoria sobre las pruebas, producción y ensamblaje de esos artefactos, hasta que se pueda establecer la factibilidad de su uso en el futuro en consonancia con los cánones del derecho internacional humanitario.
Etica y robótica
Tras la presentación de su informe, Heyns solicitó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que convoque un panel de expertos en ética, filosofía, robótica, y temas militares.
También invitó a integrar en un panel de estudio, a diplomáticos y especialistas en el manejo de conflictos para que evalúen los aspectos legales, éticos y políticos sobre el uso de esos robots.
Los drones
Cabe recordar que diferentes ONG se han venido pronunciando ante los foros de la ONU sobre los Derechos Humanos acerca de las consecuencias colaterales en la población civil del uso indiscriminado de los “drones”.
Su uso indiscriminado en los conflictos armados, y la matanza de civiles, ha motivado la decisión de la ONU abrir una investigación internacional.
Swisslatin (04.05.2013)