Los agricultores tienen la responsabilidad de asegurar una mejor nutrición en el mundo
Segunda Conferencia “Sembrar nutrición, cosechar salud», evento de la Organización Mundial de Agricultores (OMA).
La Organización Mundial de Agricultores (OMA), con el apoyo de la FAO, celebró recientemente su segunda Conferencia “Sembrar nutrición, cosechar salud», que analizó el rol de los agricultores para asegurar una mejor nutrición y la importancia de la educación en nutrición para los jóvenes y futuras generaciones.
“Los agricultores son los responsables y administradores de la biodiversidad. Su papel es crucial para proveer alimento al planeta. Sin embargo, muchas veces su rol es infravalorado”, dijo Marco Marzano de Marinis, Secretario General de la Organización Mundial de Agricultores al explicar el objetivo de la Conferencia.
Respeto a la diversidad de sistemas de producción
Entre los resultados del destaca la consenso alcanzado sobre la necesidad de respetar la diversidad de sistemas de producción en el mundo para poder garantizar el derecho a la alimentación, así como la preservación de biodiversidad para una dieta balanceada.
El compromiso de los agricultores es mejorar la condición humana a través de una mejor nutrición.
La malnutrición
Entre otros temas analizados por la Conferencia destaca el relacionado con la malnutrición y el hambre. Entre las cifras dadas a conocer, se señala que el hambre, que es la falta de energía alimentaria necesaria para una vida activa afecta casi a 800 millones de personas.
También fue denunciado el hambre encubierta, que es el déficit de micronutrientes (vitaminas, minerales, etc.) que afecta a más de dos billones de personas en el mundo; y la obesidad, ha incrementado en un 15% en los últimos siete años. “Este es el reto de más rápido crecimiento al que nos estamos enfrentando”, señala el documento final.
Mensaje a la juventud
La Organización Mundial de Agricultores, lanzó un llamado para trabajar con la juventud. “Los jóvenes son el futuro. Necesitamos hacerles conscientes de los riesgos relacionados con dietas inadecuadas y del rol crucial de los agricultores,” dijo Marco Marzano de Marinis, Secretario General de la Organización Mundial de Agricultores.
“En Europa, solamente el 6% de los agricultores tiene menos de 35 años”, lo que representa una amenaza a la nutrición saludable de futuras generaciones y lanzó un llamado a los jóvenes para que se interesen en el trabajo agrícola y asuman un rol más activo en defensa de una nutrición saludable.
También se subrayó el evento, el enorme potencial que representa la agricultura en la creación de empleos y en la protección de biodiversidad.
Swisslatin (11.01.2016)