Llamado a afrontar con energía al abuso sexual y la explotación infantil en línea
Mensaje de expertos de la ONU con ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Internet Segura.
Un grupo de Expertos de Naciones Unidas sobre los derechos de la niñez y la libertad de expresión unieron sus voces a las de niños, padres, maestros, políticos, la policía, la industria y la sociedad civil en un llamado para lograr una Internet mejor y segura.
En un mensaje por el Día Internacional de la Internet Segura, que se celebra el 10 de febrero, los expertos llamaron a los Estados y a la industria a afrontar con energía al abuso sexual y la explotación infantil en línea al tiempo que solicitaron la protección del derecho a la libertad de expresión de niños y adultos.
«Las TIC evolucionan a gran velocidad. Esto representa una gran oportunidad de que más niños las utilicen para aprender, jugar, crear, socializar, y expresarse, en particular a través de Internet”, dijeron.
Hacen parte del llamado, el Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia contra los Niños, Marta Santos Pais; el Relator Especial sobre la venta y la explotación sexual de los niños, Maud de Boer-Buquicchio; y el Relator Especial sobre la libertad de expresión, David Kaye.
Un derecho a acceder a la información
Añadieron que de hecho, a través de Internet, los niños pueden ejercer su derecho a acceder a la información y a la libertad de expresión, su derecho a ser escuchados, a participar en el debate público y desarrollar un pensamiento crítico.
Sin embargo, los expertos advirtieron que sin una acción decidida y coordinada, millones de niños seguirán siendo excluidos de los beneficios que ofrece, continuará el incremento de las víctimas de la violencia, el abuso y la explotación en línea, y la impunidad de estos delitos seguirán alimentando la criminalidad.
Peligra la libertad de expresión
Como las tecnologías de comunicación evolucionan, algunos Estados han adoptado restricciones desproporcionadas a la libertad de expresión en Internet, presentándolos como medidas para proteger a niños de la violencia. Protección de la infancia y la libertad de expresión no deben abordarse como objetivos opuestos.
Por el contrario, el reto de crear un entorno en línea seguro para los niños se encuentra en el desarrollo de una serie de respuestas que logren el equilibrio adecuado entre la maximización del potencial de las nuevas tecnologías.
En vez de restringir la curiosidad natural y el sentido de la innovación de los niños por temor a encontrarse con riesgos en línea, es fundamental para aprovechar su ingenio y mejorar sus capacidades para navegar por Internet con seguridad.
Una celebración que data de 11 años
El Día Internacional de la Internet Segura se celebra hace 11 años para promover el uso responsable, productivo y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) digitales entre los niños y jóvenes.
Swisslatin (10.02.2015)