Las Tecnologías de la Información un motor para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Print Friendly, PDF & Email
Las TIC al servicio del desarrollo (WB)

Las TIC al servicio del desarrollo (WB)

Las TIC están presentes en los todos los aspectos de la vida contemporánea y del intercambio social.

El Secretario General de la ONU afirmó que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ser un motor para la obtención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero alertó que para ello habrá que superar las brechas digitales, lo que incluye la brecha de género.

Ban Ki-moon  analizó la expansión de las TIC durante la reunión de Alto Nivel organizada por l ONU para evaluar los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+10), a diez años de su celebración en Túnez.

Las TIC han llegado a cada aspecto de la vida contemporánea, que constituyen un motor para la innovación y los negocios y que son promotoras de un intercambio social y una actividad económica inimaginables hace apenas una década.

Superar las brechas

En la actualidad más del 80% de los hogares en los países desarrollados tiene acceso a Internet, mientras que dos tercios de los de los países en desarrollo no lo tienen.

“Las mujeres son la mitad de la población mundial, sin embargo 200 millones de ellas tienen menos acceso a la red que los hombres. Hay que superar estas brechas”, dijo Ban Ki-moon.

El titular de la ONU consideró que las tecnologías móviles y las monedas digitales presentan grandes oportunidades para alcanzar a 2.000 millones de mujeres y hombres que aún no tienen acceso a la banca mundial.

Espacio abierto y seguro

Ban recordó que se prevé que para 2020 habría seis veces más dispositivos móviles y personas conectados a Internet y solicitó la cooperación de los Estados para que esa red evolucione hacia un espacio abierto a todos que sea seguro, confiable, estable e incluyente.

Asimismo, solicitó el trabajo conjunto de las sociedades para construir y fortalecer la confianza y promover una cultura de ciberseguridad global.

La reunión de alto nivel, con participación de representantes gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado, tiene como objetivo discutir cómo se pueden aprovecharlas TIC con el fin de mejorar la vida de las personas y promover la implementación de los ODS.

Productos libres de impuestos

Por otro lado, un nuevo estudio de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) afirma que la ampliación de la lista de productos tecnológicos libres de impuesto en las economías que participan en el Acuerdo de Tecnología de Información(ITA) abarcará el 99% de los bienes relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El ITA fue aprobado en julio pasado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los resultados del estudio también indican que la lista ampliada incluye productos anteriormente no clasificados como TIC bajo el acuerdo original, como equipos médicos, conductores e instrumentos eléctricos.

Alentar competitividad

Además, con una mayor distribución de esos dispositivos, las TIC podrían utilizarse para alentar la competitividad de otros sectores, como el automotriz y el de servicios, señaló el subdirector de la UNCTAD, Joakin Reite

La UNCTAD estima que en la actualidad el mercado de productos relacionados con las TIC equivale a más de tres billones de dólares y que sus productos representan el 18 % de las importaciones de los países.

Swisslatin / UN News (16.12.2016)

También te podría gustar...