Las personas de edad, un sector afectado por el SIDA que necesita mayor atención
Experto de ONUSIDA pide más atención para los portadores del VHI en los programas de prevención.
El responsable del Programa Conjunto de la ONU contra el VIH-SIDA (ONUSIDA), Peter Ghys solicitó más atención para las personas de edad que son portadoras del virus VIH, un sector de la población desatendida aún, en muchos países del mundo.
Al presentar en Ginebra un estudio sobre la relación entre ese virus y el envejecimiento de la población, Peter Ghys destacó que una de cada diez personas que vive con VIH en el mundo tiene más de 50 años, por lo que hace falta prestar mayor atención médica a este grupo.
Según el informe, en los países de ingresos altos, la proporción es de una de cada tres personas.
Una epidemia que envejece
Ghy explicó en rueda de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra, que 35 millones de personas son portadoras de ese virus y que esa epidemia “está envejeciendo” gracias a los programas de prevención y al éxito de los tratamientos con antiretrovirales.
“Los programas de prevención y tratamiento a menudo están dirigidos a los jóvenes”, precisó. Insistió en que los servicios de salud publica de los Estados, deben prestar una atención especial al segmento de población mayor que es portadora del virus.
Personas vulnerables
“Recomendamos que se preste una atención especial a las necesidades de este segmento de población en distintas áreas, para empezar se debe garantizar que los programas de concienciación y prevención se dirijan a esos grupos específicos ya que muchas veces esas campañas tienen una visión más limitada“, dijo Ghys.
El representante de ONUSIDA recordó, además, que las personas de más edad son más vulnerables y que deben empezar el tratamiento con antirretrovirales tan pronto como tengan el diagnóstico.
Más datos
Gracias a la expansión del tratamiento antirretrovírico, las muertes relacionadas con el sida han descendido en un 30%, en comparación con los índices máximos registrados en 2005.
Se calcula que, en 2012, se han dado 2,3 millones de nuevos casos de infección por el VIH en adultos y niños, lo que representa un caída del 33% desde 2001. De la misma manera, las nuevas infecciones entre los niños han descendido hasta 260.000 en 2012, lo que implica una reducción del 52% desde 2001.
Nueva estrategia
En 2011, los Estados Miembros de las Naciones Unidas establecieron el objetivo de que, para 2015, 15 millones de personas recibirían tratamiento contra el VIH. Entonces, la Organización Mundial de la Salud estableció un nuevo conjunto de directrices sobre el tratamiento del VIH, y se calculó que el número de personas que necesitaban el tratamiento pasaba a ser superior a 10 millones.
A finales de 2012, aproximadamente 9,7 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en los países de ingresos bajos y medios: un aumento de casi el 20% en tan solo un año.
Swisslatin / Alberto Dufey (02.11.2013)