Las personas de edad representan una enorme riqueza para la sociedad
26º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad, influencia en el desarrollo sostenible.
Los “viejitos”, ancianos, abuelos, es decir el grupo de personas de edad representan una enorme riqueza para la sociedad y aportan una contribución significativa al desarrollo mundial y son un aporte para llevar adelante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En un mundo sostenible nadie quede a la zaga, con independencia de su edad o género. Los cambios demográficos que tendrán lugar en los próximos 15 años; influirán directamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dice la ONU, con ocasión del Día Internacional de las Personas de Edad.
900 millones de ancianos para 2050
El rápido envejecimiento de la población y la urbanización determinarán cada vez más la forma que adoptarán nuestras sociedades. Está previsto que el número de personas mayores de 60 años en las ciudades supere los 900 millones de ahora a 2050, lo cual supondrá una cuarta parte de la población urbana en los países en desarrollo.
En 2050 casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas.
La ONU destaca la necesidad de lograr ciudades inclusivas para las personas de todas las edades, un tema que será abordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en Quito en octubre de 2016.
Ciudades inclusivas
Lograr ciudades inclusivas para las personas de edad significa crear oportunidades para su participación económica y social en entornos accesibles y seguros. También implica proporcionar viviendas asequibles y los servicios sociales y de la salud necesarios para que puedan envejecer en sus hogares.
Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo.
El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será difícil lograr un futuro sostenible y seguro en el que las personas de todas las edades lleven una vida plena.
Se les sigue discriminando
Las personas de edad contribuyen de distintas maneras al desarrollo económico y social. Sin embargo, se las sigue discriminando y excluyendo de la sociedad. Para la ONU se debe superar estos prejuicios para conseguir que la población sea activa social y económicamente, esté protegida y envejezca de forma sana.
“En este Día Internacional, aliento a los gobiernos y los pueblos de todo el mundo a que aseguren la plena participación de las personas de edad en la sociedad al tiempo que protegen sus derechos y su dignidad”, dice en su mensaje el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Swisslatin / UN News (1.10.2016)