Las cooperativas están más cerca de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Print Friendly, PDF & Email
Cooperativa eléctrica en Perú (Foto WB)

Cooperativa eléctrica en Perú (Foto WB/ E.G)

La OIT promueve el modelo económico de cooperativa como un instrumento esencial para fomentar el desarrollo sostenible.

A medida que se intensifica el debate en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) después del 2015, la OIT promueve el modelo de cooperativa como un instrumento esencial para fomentar el desarrollo sostenible.

“En la OIT estamos firmemente convencidos de que los valores y principios que rigen las empresas cooperativas responden a las cuestiones apremiantes del desarrollo económico, la protección del medio ambiente y la justicia social en un mundo globalizado”,  señaló Simel Esim, Directora del Sector de Cooperativas de la OIT (COOP).

Con ocasión del Simposio Internacional “Las Cooperativas y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: atención especial hacia África”, Simel Esim dio a conocer los resultados de un informe sobre la contribución del modelo empresarial cooperativo al desarrollo sostenible.

Contribución al desarrollo sostenible

El documento confirma que las cooperativas contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible gracias a acciones concretas y a la participación a nivel local.

También que las cooperativas con frecuencia están presentes donde los proveedores privados o públicos no tienen la capacidad o la voluntad de llegar. Las cooperativas desempeñan un papel fundamental en la asistencia sanitaria y social, en el acceso a los servicios financieros, así como en el suministro de agua y energía en las zonas rurales de muchos países.

Además contribuyen a relaciones comerciales y cadenas de valor más inclusivas y equitativas a través del ejercicio de formas alternativas de comercio, como el comercio justo, y al favorecer el desarrollo de una economía con baja emisión de carbono gracias a enfoques innovadores.

Las cooperativas apoyan los ODM

En cuanto a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, primer las cooperativas pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la pobreza. Mientras que las cooperativas de ahorro y crédito facilitan el acceso de sus miembros al capital económico, las cooperativas agrícolas ayudan a los agricultores a acceder a los medios de producción necesarios para cultivar la tierra y criar el ganado y los ayuda a procesar, transportar y comercializar sus productos.

Las cooperativas son grandes empleadores. En el mundo, emplean al menos a 100 millones de personas. Se estima las empresas cooperativas aseguran los medios de subsistencia de cerca de la mitad de la población mundial. Las 300 cooperativas más grandes del mundo tienen ingresos colectivos de 1,6 billones (millones de millones) de dólares, cifra comparable con el PIB de España.

Influencia directa en el empleo

Las cooperativas tienen un impacto sobre el empleo en diferentes niveles: emplean trabajadores directamente y promueven el empleo indirectamente al crear oportunidades comerciales y mejorar las condiciones de los mercados. También tienen una influencia sobre las personas que no son miembros de las cooperativas pero cuyas actividades profesionales están estrechamente vinculadas a las transacciones con las cooperativas.

Por último, las cooperativas contribuyen al logro de la igualdad de género al ampliar las oportunidades de participación de las mujeres en la economía local. El informe también documenta la importante contribución de las cooperativas en otras áreas, como la producción de energía sostenible, la seguridad alimentaria o los servicios de salud.

Asimismo, las empresas cooperativas ofrecen oportunidades para grupos específicos como los trabajadores informales al facilitar la transición a la economía formal. Pueden ayudar también alos migrantes o a los trabajadores domésticos a salir de la pobreza y encontrar oportunidades de trabajo decente.

Swisslatin (3.09.2014)

 

También te podría gustar...