Las aptitudes interpersonales adquiridas a través del deporte ayudan a buscar empleo
Un medio eficaz para fortalecer la confianza de los jóvenes en sí mismos, sostiene la OIT.
Las aptitudes interpersonales desarrolladas a través del deporte son pertinentes al mundo del trabajo y ofrece una perspectiva interesante sobre la empleabilidad de los jóvenes, sostiene Matthieu Cognac, especialista en empleo juvenil de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT).
A su juicio, los empleadores suelen no contratar a jóvenes debido a su aparente falta de aptitudes interpersonales más que a su falta de experiencia; es decir que sean muy trabajadores, puntuales, disciplinados, creativos, capaces de trabajar bien en equipo, activos, guiados por los resultados, positivos, competitivos, llenos de entusiasmo y de energía.
Las “aptitudes interpersonales”
Estas cualidades, conocidas como “aptitudes interpersonales”, son expectativas comunes en el mundo de trabajo. Pero también son frecuentes en otro mundo que es muy popular entre los jóvenes: el deporte.
Entonces, atraer a los jóvenes a un campo de fútbol o de rugby, puede ser un medio muy eficaz para fortalecer la confianza en sí mismos y de enseñarles nuevas competencias, sostiene el
especialista de la OIT, que conviene en que si bien esto no remplazará los actuales métodos más tradicionales de formación, ofrece la oportunidad de desarrollar programas innovadores de empleo juvenil.
Conferencia regional
Este tema fue abordado en la reciente Conferencia de la juventud y el deporte del Pacífico, que tuvo lugar en Noumea, Nueva Caledonia, el pasado mes de diciembre, que trató además, sobre sanidad, la inclusión social, y la educación y el fortalecimiento de las capacidades a través del deporte.
Entre las conclusiones de la Conferencia destaca en primer lugar, que el deporte puede ser útil para abordar las enfermedades no contagiosas, prevenir las infecciones de transmisión sexual y el embarazo precoz, y mejorar la salud mental.
En segundo lugar, que el deporte no sólo favorece la inclusión social sino que también puede ayudar a prevenir la violencia doméstica, así como las conductas antisociales entre los jóvenes.
Y en tercer lugar, el deporte puede contribuir con la asistencia escolar, a desarrollar una serie de habilidades necesarias para la vida cotidiana y a estimular la ciudadanía activa.
El Programa “Just Play”
En relación con el deporte, la OIT desarrolla en las del Pacífico la iniciativa “Just Play” dirigido a niños de entre 6 y 12 años para contribuir con las prioridades de desarrollo de la comunidad en la región.
Este programa está previsto extenderlo a otros países y a edades más avanzadas. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha manifestado su interés en la idea debido a que en la región del Pacífico, el deporte desempeña un papel muy importante en la vida y donde el desempleo de los jóvenes aumenta drásticamente, y vincular estos aspectos puede ser muy positivo.
Swisslatin (12.01.2014)