La Unión Postal Universal se une a Better Than Cash Alliance en el negocio del dinero electrónico
La agencia postal de la ONU quiere beneficiar a las personas que no disponen de cuentas bancarias ni de tarjetas de créditos.
La Unión Postal Universal (UPU), después de varios años buscando socios, se integró finalmente a la sociedad Better Than Cash Alliance, para fomentar la migración del dinero en efectivo a los pagos electrónicos, a través de su red mundial de correos.
La UPU es la cuarta agencia de la ONU que se une a Better Than Cash Alliance, después del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Giros postales obsoletos
Hasta hace una década, el principal negocio de los Correos eran los giros postales, sistema que quedó obsoleto ante la aparición de las nuevas tecnologías que permiten hoy el desarrollo de una red de pago postal electrónica a nivel mundial.
Bishar A. Hussein, director general de la UPU, señaló que estos modernos servicios son esenciales para el acercamiento de los ciudadanos al redil financiero y sacar a la gente de la pobreza. Las oficinas de correos de todo el mundo, dice, pueden jugar un papel importante en el logro de este objetivo, en la medida que prestará servicio a las personas que no disponen de cuentas bancarias ni de tarjetas de créditos.
Llegar a las zonas rurales
«La red global de más de 660.000 oficinas de correos – muchos de los cuales están ubicados en zonas rurales – es un canal importante para los servicios de remesas formales y otras ofertas financieras», subrayó.
El pago electrónico no sólo garantiza que el dinero llegue a las manos correctas, sino que proporciona una mejor protección de los consumidores, y desde el punto de vista del control fiscal, permitirá que estos movimientos de dinero, sean transparente.
Hasta ahora 70 oficinas postales utilizan el IFS, un software creado y administrado por el Centro de Tecnología Postal de la agencia de la ONU, para ofrecer servicios de remesas digitales.
Más de 50 oficinas de correos ofrecen también servicios financieros basados en la gestión de más de 1,6 mil millones cuentas de ahorro y a plazo. Estos servicios se utilizan además, para pagar las cuentas a cargo de los gobiernos o de los servicios públicos.
Experiencia con organismos internacionales
La UPU trabaja con organizaciones internacionales, instituciones de crédito y donantes para que las remesas sean más accesibles a las poblaciones más desfavorecidas. La colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates (BMGF), la Unión Europea y PlaNet Finance han permitido que este tipo de servicios postales se extiendan en las zonas rurales de África, Asia y Asia Central.
En 2013, según las estadísticas de la UPU, los servicios financieros postales representaron casi el 14,5% de los ingresos postales globales por un valor de casi 346 mil millones de dólares. En varios países, como China, India e Italia, los servicios financieros postales generan más del 50% de los ingresos de los Correos públicos.
Swisslatin (19.02.2015)