La UNESCO convoca a luchar contra la violencia homofóbica y transfóbica en la escuela
Líderes de la sociedad civil y de organismos multilaterales participan en una Reunión Ministerial Internacional.
La UNESCO convoca a luchar contra la violencia homofóbica y transfóbica en la escuela a través de un evento, bautizado Out In The Open, (a la interperie) que reúne por primera vez a un grupo de ministros para hacer un llamamiento a la acción para dar respuesta a la violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género.
Según este informe, en algunos países hasta el 85% de los estudiantes gais, lesbianas, bisexuales y transgénero experimentan violencia y acoso escolar, en tanto que otros que no forman parte del colectivo LGBT pero son percibidos como no conformes a ciertas normas de género son también objeto de burlas.
Formación adaptada
El informe incluye líneas de actuación para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes y pone de manifiesto que el sector educativo puede responder de manera eficaz mediante políticas efectivas que incluyan currículos y materiales adaptados, formación para los docentes y apoyo a los estudiantes, familias y comunidades.
La prevención y el tratamiento de la violencia homofóbica y transfóbica en los centros educativos son parte del mandato de la UNESCO para garantizar ambientes de aprendizaje seguro, inclusivo y de apoyo para todos.
A la interperie
Durante la reunión ministerial internacional será presentado el primer Informe Mundial de la ONU sobre el tema, titulado Out in the Open (A la intemperie), acompañado de videos, infografías, en la presentación del llamamiento a la acción, e incluye debates con ministros de Educación y líderes de la sociedad civil.
En el evento que concluye el 18 de mayo, se dan a conocer datos y tendencias nuevos sobre la violencia homofóbica y transfóbica, en elementos de respuesta global para el sector de la educación, y en necesidades específicas de los estudiantes transgénero.
La reunión es una contribución de la UNESCO a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Swisslatin, Unesco News (16.05.2016)