La UIT lanza una plataforma impulsada por inteligencia artificial para potenciar la IA para una buena ‘red neuronal’

Afiche dela plataforma *Good Neural Network*, lanzada por la UIT (foto UIT)
Una nueva plataforma comunitaria impulsada por inteligencia artificial (AI), fue lanzada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tiene como objetivo intensificar la colaboración global en el uso de AI para impulsar el desarrollo sostenible. La red neuronal AI for Good está diseñada para acelerar los intercambios entre el gobierno y la industria, así como para fomentar asociaciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas para 2030.
La nueva herramienta de red presenta coincidencias inteligentes habilitadas por IA para ayudar a los usuarios a establecer conexiones con innovadores y expertos, vincular ideas innovadoras con oportunidades de impacto social y reunir a la comunidad para discutir aplicaciones de IA para el bien social.
AI for Good, organizada por la UIT en asociación con 40 organizaciones de todo el sistema de las Naciones Unidas y co-convocada con Suiza, proporciona la principal plataforma global e inclusiva orientada a la acción que promueve la IA para promover la salud, el clima, el género, la prosperidad inclusiva, la infraestructura sostenible, y otras prioridades de desarrollo global.
“Esta nueva herramienta de vanguardia pone AI for Good al servicio de las Naciones Unidas y de nuestra comunidad mundial de maneras que no eran posibles hace solo unos años”, dijo el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao.
“Con la pandemia en curso cambiando nuestros entornos de trabajo y aprendizaje en gran parte en línea, la red neuronal ahora aprovecha el poder de la IA para estimular acciones significativas, atraer a más socios y aumentar la IA en la búsqueda del desarrollo sostenible”.
IA para el bien en acción
Ampliando el programa AI for Good de la UIT, la red neuronal ofrece contenido y oportunidades de colaboración alineadas con cada uno de los 17 ODS. Al explorar aplicaciones prácticas, AI for Good ha ayudado a impulsar la innovación, fomentar el intercambio de conocimientos y promover los logros de la IA en las Naciones Unidas y más allá.
“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático (ML) ofrecen algunas aplicaciones muy prácticas en múltiples industrias y sectores, aplicaciones con un potencial considerable para servir como una fuerza para el bien”, explicó Chaesub Lee, Director de la oficina de normalización de la UIT.
“AI y ML están ganando terreno en el trabajo de normalización de la UIT, con investigaciones, análisis y debates entre las partes interesadas centrados en la orquestación y gestión de redes, la codificación multimedia, la evaluación de la calidad del servicio y diversos aspectos de la gestión, el funcionamiento y los servicios de telecomunicaciones, así como las redes de cable. todos respaldan la transformación digital acelerada en verticales clave de la industria”.
Varias iniciativas de estandarización previa de la UIT han recurrido a la IA para encontrar soluciones y ayudar a establecer estándares para una mejor atención médica, conducción autónoma y asistida, eficiencia ambiental, gestión de desastres naturales, aprendizaje automático en redes 5G y, más recientemente, agricultura digital.
El Informe de actividades de inteligencia artificial de las Naciones Unidas publicado en diciembre destaca más de 200 proyectos e iniciativas de IA de 40 organizaciones de las Naciones Unidas que aplican tecnologías de IA para el bien social, lo que refleja en gran medida el alcance de AI for Good de la UIT.
En AI for Good Innovation Factory, las nuevas empresas presentan innovaciones de IA que abordan desafíos socioeconómicos clave. En AI/ML in 5G Challenge, estudiantes y expertos compiten para resolver acertijos de aprendizaje automático del mundo real en redes 5G.
Estas iniciativas y programas orientados a la acción están creando efectivamente los componentes básicos necesarios para implementar AI for Good a escala.
Coincidencia inteligente para un futuro mejor
A través de la red neuronal, los miembros de la comunidad pueden conectarse entre sí, recibir contenido personalizado y buscar un compromiso alineado con sus perfiles, objetivos y necesidades. Dado que no hay dos interacciones humanas iguales, la plataforma inclusiva refleja las necesidades individuales y de la comunidad.
El mecanismo de coincidencia inteligente, diseñado de acuerdo con los principios de la Iniciativa Global en IA y Data Commons, conectará a los innovadores de IA con cualquier persona con un problema relacionado con la IA, como un paso hacia soluciones de IA a escala mundial. Por ejemplo, puede generar coincidencias para datos abiertos y algoritmos de IA, almacenamiento en la nube y poder de cómputo, declaraciones de problemas y experiencia, financiamiento y tutorías, transferencia de dominio, alineación de SDG y más.
La solución está destinada a estimular una cooperación sin precedentes a través de las fronteras y los límites, fomentar alianzas impactantes centradas en los ODS en el campo de la IA y servir directamente al Objetivo 17: Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
AI for Good Neural Network está abierta a todos los interesados en cómo la IA puede impactar positivamente en el futuro de la humanidad. Ver aquí
Swisslatin / UIT prensa (02.02.2022)