La telefonía móvil para luchar contra la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron una nueva alianza, la “Iniciativa salud móvil”, cuya finalidad consiste en utilizar la tecnología móvil, en particular las aplicaciones y la mensajería de texto, para ayudar a combatir enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias crónicas.
Las enfermedades no transmisibles constituyen una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en países desarrollados y economías emergentes. Dominan las necesidades de la atención de la salud y los gastos que generan tanto en los países más desarrollados como en países de ingresos más bajos y medianos.
De los 57 millones de muertes registradas en todo el mundo, se estima que 36 millones de ellas cada año se deben a enfermedades no transmisibles, incluidas las 14 millones de personas que mueren con edades comprendidas entre 30 y 70 años.
Intervenciones de salud móvil
Gracias a la tecnología de la telefonía móvil, las prácticas de salud móvil pueden ayudar a salvar vidas, reducir las enfermedades y la discapacidad, y disminuir considerablemente los costos correspondientes a la atención de la salud.
A través de esta Iniciativa, la UIT y la OMS proporcionarán una orientación práctica basada en hechos fehacientes con objeto de alentar a los asociados en el mundo entero, especialmente a las autoridades gubernamentales, a poner en marcha intervenciones de salud móvil para llevar a cabo la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo comunes, es decir, el tabaco, las dietas malsanas, la inactividad física y el abuso del alcohol.
Combatir los problemas de salud y las enfermedades
La Iniciativa salud móvil de la UIT y la OMS, que inicialmente tendrá una duración de 4 años y dará prioridad a la prevención, el tratamiento y la observancia para el control de las enfermedades no transmisibles, trabajará con asociados a todos los niveles.
A escala mundial, los asociados intercambiarán conocimientos y experiencia técnica con objeto de contribuir a elaborar el procedimiento práctico estándar para cada intervención de salud móvil así como de respaldar la Iniciativa.
Proyectos operativos
A escala nacional, las autoridades gubernamentales mantendrán una estrecha colaboración con la Iniciativa para acelerar la puesta en marcha de proyectos operativos.
La Iniciativa salud móvil de la UIT y la OMS se fundará en proyectos, sistemas y plataformas de salud ya existentes, y contará con diversas alianzas entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.
Swisslatin (18.10.2012)