La situación de derechos humanos de Chile será considerada por el Examen Periódico Universal

Sala en la ONU e Ginebra done se realizan las sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) (foto ONU)
La situación de derechos humanos en Chile será considerada por tercera vez por el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (EPU), el martes 22 de enero de 2019 en una reunión que se llevara a cabo en la Sala XX del Palacio de las Naciones en Ginebra.
Chile es uno de los 14 Estados que será examinado por el Grupo de Trabajo del EPU en su sesión próxima, que tendrá lugar del 21 de enero al 1 de febrero. Las primeras y segundas revisiones del EPU de Chile tuvieron lugar en mayo de 2009 y en enero de 2014, respectivamente.
Los documentos en los que se basa el EPU son:
- Un informe nacional con información proporcionada por el Estado examinado.
- Una compilación de los informes de expertos y grupos de trabajo independientes conocidos como los Procedimientos Especiales, los Órganos de los Tratados de derechos humanos, y otras entidades de las Naciones Unidas.
- Un resumen de la información proporcionada por los actores interesados pertinentes, incluyendo las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones regionales y las organizaciones no gubernamentales.
El EPU es un mecanismo único que comporta la revisión periódica de la situación de derechos humanos de los 193 Estados Miembros de la ONU. Desde su primera reunión celebrada en abril del 2008, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas fueron revisados dos veces en el primero y segundo ciclo.
Durante el tercer ciclo del EPU, se espera que los Estados especifiquen las medidas que han adoptado para aplicar las recomendaciones formuladas en sus exámenes anteriores, a las que se comprometieron a hacer un seguimiento, así como a poner de relieve la reciente evolución de los derechos humanos en el país.
La delegación de Chile estará presidida por Sra Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos. Las delegaciones que servirán como relatores (“troika”) para el EPU de Chile son: Argentina, Australia y Eritrea.
El Grupo de Trabajo del EPU tiene previsto aprobar las recomendaciones de Chile a las 16.00 horas del 25 de enero. El Estado examinado podría estar interesado en compartir con ustedes la posición que ha asumido respecto de las recomendaciones que recibió durante el examen. En ese caso, las recomendaciones serán compartidas con ustedes con antelación.
Swisslatin / HRC Medias (18.01.2019)