La región de las Américas registra el mayor aumento de turismo en lo que va del año
El sector consolida el buen comportamiento de los últimos años y abre oportunidades económicas y laborales.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) destaca el buen comportamiento del sector en la región, donde las llegadas de turistas internacionales registraron el mayor crecimiento, con un incremento del 6%,.
El crecimiento mundial es de 4,6% a nivel mundial en la primera mitad de este año y las Américas superan las perspectivas, al mismo tiempo que se convierten destinos seguros para turistas europeos, según los datos más recientes dados a conocer por la OMM.
Las cuatro subregiones presentaron datos muy positivos; América del Norte, con el impulso de México, Sudamérica y América Central tuvieron un crecimiento del 6% y en el Caribe aumentaron un 5% las llegadas de turistas extranjeros.
El impacto del Mundial de Brasil
La celebración de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil contribuyó al fuerte incremento turístico en América del Sur, y los ingresos en ese país generados por esta actividad subieron un 10% entre enero y junio.
Los destinos de todo el mundo recibieron unos 517 millones de turistas internacionales en los seis primeros meses de este año, 22 millones más que en igual periodo de 2013.
El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, manifestó que los resultados de la primera mitad de 2014 a nivel mundial muestran que el sector turístico “está consolidando el buen comportamiento de los últimos años y abriendo oportunidades económicas y de desarrollo en todo el mundo”.
El ébola una amenaza en Africa
Las regiones de Asia-Pacífico y de Europa registraron un incremento del 5% en las llegadas de turistas extranjeros y en África el avance fue del 4%. La OMT señaló que el brote actual de Ébola podría afectar al turismo en ese continente, debido a percepciones erróneas sobre la transmisión del virus.
Por otra parte, la Organización Mundial de Turismo y los gobiernos de España y de Galicia han organizado un congreso internacional sobre turismo y peregrinaciones en la ciudad de Santiago de Compostela, que se inauguró este miércoles, en el que se tratará de poner énfasis en los beneficios de las peregrinaciones y las rutas espirituales para el turismo sostenible.
Hotelería en Bolivia
Por otra parte, para sostener el turismo en Bolivia, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del grupo Banco Mundial proveerá un crédito de 7,2 millones de dólares para construir el primer hotel Marriot en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Se trata de la primera operación de este tipo que la IFC realiza en Bolivia y su décima asociación con el Marriot, que ha emprendido iniciativas similares en otras regiones incluida Centroamérica.
La IFC indicó que esta iniciativa llevará dos años y medio de construcción. El hotel contará con 172 habitaciones, además de salones para conferencias con capacidad para 600 personas.
Según el organismo, se crearán cientos de empleos durante la etapa de construcción y otros 200 puestos de trabajo directos cuando el Marriot comience a funcionar. También generará unos tres empleos indirectos por cada puesto de trabajo directo, pues la industria del turismo tiene un alto efecto multiplicador y un gran impacto en mejorar la economía local.
Swisslatin / UN News (18.09.2014)