La ONU llama a sumar esfuerzos para luchar contra el flagelo de la corrupción

Print Friendly, PDF & Email
Campaña contra la corrupción (Attac)

Campaña contra la corrupción (Attac)

Resolución del Consejo de Seguridad pide por su parte, invertir más en la juventud para asegurar un futuro de paz.

El Secretario General de la ONU llamó a sumar esfuerzos para rechazar la corrupción en el mundo, que tiene consecuencias desastrosas en el desarrollo, además de exacerbar la violencia y la inseguridad.

En su mensaje para el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción, Ban Ki-moon señaló que cuando los fondos que deben destinarse a escuelas, hospitales y otros servicios básicos van a parar a las manos de delincuentes o funcionarios deshonestos, la sociedad en su conjunto se ve afectada.

Asimismo, indicó que la corrupción puede generar descontento con las instituciones públicas y el gobierno en general, dando lugar a espirales de disturbios.

La Convención de la ONU

Recordó que la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción constituye una plataforma integral para los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y los particulares.

“A través de la prevención, la penalización, la cooperación internacional y la recuperación de activos, la Convención promueve avances mundiales para poner fin a la corrupción”, afirmó Ban.

Finalmente, pidió aunar fuerzas para erradicar las prácticas corruptas y actuar con apego a los principios de transparencia, rendición de cuentas y buena gobernanza. “Ello beneficiará a las comunidades y los países y ayudará a marcar el comienzo de un futuro mejor para todos”, concluyó el titular de la ONU.

Invertir en los jóvenes

Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución en la que insta a los Estados a invertir más en la juventud, como medida para garantizar la paz y la seguridad, el desarrollo y el progreso de todas las sociedades.

El texto, el primero sobre los jóvenes que se haya aprobado en la historia de ese órgano, fue presentado por la representante permanente de Jordania ante Naciones Unidas, Dina Kawar.

“La adopción de esta resolución constituirá el comienzo de una nueva página en el trabajo del Sistema de Naciones Unidas sobre el papel de los jóvenes y abarca cinco elementos: protección, participación, prevención de conflictos, alianzas e integración social”, explicó.

Sufrimiento y prevención

La diplomática añadió que los sufrimientos de los jóvenes durante los conflictos armados subrayan la necesidad de su participación en la prevención de los mismos.

El preámbulo del documento subraya que los jóvenes deberían tener un papel activo en la configuración de la paz duradera y contribuir a la justicia y la reconciliación. Además, expresa preocupación por el creciente uso que hacen los terroristas de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, especialmente Internet, para reclutar jóvenes e incitarlos a que cometan actos terroristas.

Asimismo, plantea que ese grupo de edad puede desempeñar una función importante como modelos de conductas positivos para la prevención y la lucha contra el extremismo violento.

La resolución insta a los Estados a aumentar la representación de los jóvenes en todos los niveles de toma de decisiones, exhorta a que sus opiniones sean tomadas en cuenta en la negociación y aplicación de los acuerdos de paz, y llama a todas las partes en los conflictos armados a proteger a los civiles, entre ellos, a los jóvenes.

Swisslatin / UN News (10.12.2015)

También te podría gustar...