La ONU llama a los Estados a acatar las decisiones de la Corte Internacional de Justicia
Ban Ki-moon destacó el papel que ha tenido la CIJ cuando las medidas diplomáticas o políticas han fracasado.
El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon llamó a los Estados a acatar las decisiones la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tras conmemorar los 70 años de historia de este tribunal, que calificó como una institución íntegra, imparcial y respetada.
Con ocasión de una ceremonia para marcar las siete décadas de la máxima instancia judicial de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon afirmó que la CIJ ha hecho una gran contribución a la ley internacional y ha ayudado a los Estados a resolver asuntos muy complejos.
Hay que cumplir sus dictámenes
“Felicito a todos los Estados que han solucionado sus disputas pacíficamente ante esta Corte. Y llamo a todos los Estados que no han aceptado su jurisdicción a hacerlo. También los insto a cumplir sus dictámenes. Resolver las disputas pacíficamente y de acuerdo con la ley internacional es más importante que nunca”, dijo.
Ban destacó el papel que ha tenido la CIJ cuando las medidas diplomáticas o políticas han fracasado.
Controversias territoriales
Los asuntos que competen a la Corte Internacional de Justicia incluyen las controversias territoriales por delimitaciones o soberanía, las violaciones de las leyes humanitarias internacionales y la no intervención en asuntos internos de los Estados.
Asimismo, tiene jurisdicción en materia de relaciones diplomáticas, derecho de asilo, nacionalidad, tutela y derecho de paso y económico.
Desde su fundación en 1946, la CIJ ha dictaminado en casos tan diversos como disputas fronterizas en Sudamérica, la caza de ballenas en el Pacífico y la admisión de Estados a la ONU.
La Corte Penal y los Derechos Humanos
Por otro lado, Ban Ki-moon subrayó además el papel del otro tribunal, el de la Corte Penal Internacional (CPI) por su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos y el estado de derecho.
Ban Ki-moon acudió a la inauguración de la sede permanente de esa instancia en La Haya, donde calificó la ocasión como un hito en la historia de la lucha contra la impunidad.
“Gracias a esta Corte y al compromiso de los Estados parte contamos con un mecanismo para tratar las violaciones más graves de la ley internacional. Quienes comenten atrocidades ya no pueden pensar que sus crímenes quedarán impunes. No importa que tan poderosos sean, saben que tarde o temprano tendrán que rendir cuentas de sus actos”, afirmó.
Ban agregó que el éxito de la CPI será un legado del mundo actual a las futuras generaciones, quienes tendrán confianza en la justicia.
En este contexto, urgió una vez más a los Estados a sumarse al Estatuto de Roma y a ratificarlo.
Swisslatin / UN News (20.04.2016)