La ONU llama a la comunidad a redoblar el combate al terrorismo en todas sus formas
Ban Ki-moon destaca el legado espiritual y político de Mahatma Gandhi, enseñanzas que deberían inspirar a todos los pueblos.
La marcha multitudinaria que tuvo lugar el pasado domingo en París en memoria de las víctimas de los atentados en la capital francesa motivó al Secretario General de la ONU a formular un llamado a la comunidad internacional a redoblar el combate al terrorismo en todas sus formas.
Ban Ki-moon cogió con beneplácito la manifestación parisina y expresó su solidaridad con todas las víctimas del terrorismo en el mundo y refrendó el compromiso de Naciones Unidas de trabajar en la lucha contra el extremismo.
Asimismo pidió aumentar los esfuerzos de promoción de la tolerancia y el entendimiento y abogó por combatir todas las formas de discriminación y por defender los derechos humanos y la libertad de opinión y expresión.
Evitar represalias
En este contexto, subrayó la importancia de evitar las represalias contra la población musulmana a la luz de los ataques en París y advirtió que ese tipo de reacción sería capitalizado por los terroristas y contribuiría a una espiral de violencia.
“La semana pasada el mundo vió bombazos y brutalidad, algunos con dimensiones sectarias. El mundo debe abordar esta violencia y división con métodos que no exacerben los problemas y que aseguren el respeto a las garantías fundamentales y el estado de derecho”, apuntó el titular de la ONU.
El legado pacifista de Ghandi
Por otro lado, con ocasión de su visita oficial a la India, Ban Ki-moon destacó el legado del pensamiento de Ghandi.
“El radicalismo, el fundamentalismo y el extremismo crecientes demandan un énfasis renovado en los ideales espirituales y políticos de Mahatma Gandhi, afirmó el Secretario General de la ONU en el estado indio de Guyarat.
“Las políticas que buscan dividir y la incitación sectaria no tienen cabida en nuestro mundo moderno. Como Gandhi nos recordó, “No habrá paz duradera en la Tierra al menos que aprendamos no solo a tolerar, sino a respetar a las otras religiones como a la nuestra”, dijo Ban Ki-moon.
al visitar Sabarmati Ashram, la residencia del legendario líder de la independencia del país, sede de un museo y biblioteca sobre su vida.
Inspirarse en sus enseñanzas
El Titular de la ONU reiteró el compromiso de la Organización en la promoción de la tolerancia y en la búsqueda de la justicia y la dignidad para todos.
Ban también expresó sus esperanzas de que los participantes y todos los pueblos del mundo se inspiren en la visión y las enseñanzas de Gandhi.
También destacó que 2015 debe ser un año de acción mundial y reiteró la necesidad de un cambio de rumbo global si se quiere evitar un daño aún mayor a la especie humana y al planeta.
Swisslatin / UN News (13.01.2015)