La ONU incluye por primera vez a Venezuela en el plan anual de ayuda humanitaria

Venezolanos que salen del país cruzan a Colombia para quedarse o proseguir hacia Ecuador y Perú. (foto PMA / Jonathan Dumont)
La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria ha solicitado 738 millones de dólares para ayudar a los países latinoamericanos que reciben a venezolanos. En total, el plan de respuesta humanitaria asciende a 21.900 millones de dólares. Yemen es el país que recibirá más fondos.
Las Naciones Unidas han solicitado a los donantes 738 millones de dólares en 2019 para ayudar a los países suramericanos que están acogiendo a los refugiados y migrantes venezolanos que “no tienen perspectivas de regresar a corto y medio plazo” a su país.
Es la primera vez que la crisis se incluye en el llamamiento humanitario global de la ONU que para 2019 asciende a 21.900 millones de dólares sin contar lo destinado a Siria.
Más de tres millones de venezolanos han abandonado su país, la mayoría desde 2015, según las cifras de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA, en sus siglas en inglés).
“Hay una crisis para la que, por primera vez, tenemos un plan de respuesta, que es ayudar a los países vecinos de Venezuela a lidiar con las consecuencias del alto número de venezolanos que están abandonando el país”, explicó Mark Lowcock, el responsable de la ayuda humanitaria de de la ONU.
La mayoría de los venezolanos se han instalado en 16 países latinoamericanos y caribeños, sobre todo en Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.
OCHA anticipa que en 2019 el flujo de salida de venezolanos continúe. Además, “la vulnerabilidad de las personas que salen del país se ha acentuado en los últimos meses”, explican. “Muchos de ellos son mujeres embarazadas, madres solteras con niños, personas mayores y personas con problemas de salud y de desnutrición que requieren apoyo urgente”, añaden.
En todo el mundo, 132 millones de personas, en 42 países necesitarán ayuda humanitaria y protección en 2019. La ONU ha pedido 21.900 millones de dólares para ayudar a 93,6 millones de personas.
Swisslatin / ONU news (05.12.2018)