La ONU dentro de sus actividades culturales celebra «La semana de la lengua española»
Las Naciones Unidas celebran el Día del idioma español para apoyar a los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo. Uno de los objetivos es el mantenimiento de la igualdad de los seis idiomas oficiales: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
Organizado por la División de Gestión de Conferencias (DCM) de la ONUG, en asociación con, Las Misiones Permanentes de Argentina, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Panamá y España, Palabras+ Committee y La Asociación de Oficiales Internacionales Españoles (AFIE)
Programa:
La celebración en el Palacio de Naciones de Ginebra, con motivo de la Semana de la lengua española, comenzara el martes 17 de octubre de 2017 a las 18 hrs. en la Sala de Derechos Humanos y Alianza de Civilizaciones (Sala XX). Incluirá una actuación de la cantante Amanda Cepero y la narradora Coralia Rodríguez, con poemas y canciones de artistas de, entre otros, Argentina, Colombia, Cuba, Nicaragua, España y Venezuela. Narciso Saúl llevará a cabo los acompañamientos musicales, junto con los músicos Gaëlle Poirier y Orland Oliva.
Esta celebración también incluirá la exposición «Una sonrisa para los derechos humanos» del 13 al 20 de octubre de 2017 en Espacio Comunal, Edificio E, 2do piso – Puerta 40, compuesta por ilustraciones diseñadas por la artista argentina Eugenia Susel, originalmente aparecidas en el libro Menschenrechte (‘Derechos humanos’) por Christine Schulz-Reiss. El libro y sus dibujos reflejan una serie de derechos básicos y necesarios para los seres humanos, que incluyen, entre otros, educación, igualdad, elección laboral y libertad de expresión.
Swisslatin / ONU news (16/10/2017)