La ONU aboga por un pacto mundial para abordar los movimientos masivos de población
El objetivo es la protección de de refugiados y migrantes de acuerdo a las leyes internacionales.
Ante los anuncios sobre política migratoria del nuevo Gobierno de Estados Unidos, la posición de la ONU es abogar por una gestión de los flujos de refugiados y migrantes que se ajuste a las leyes internacionales y que respete cabalmente las obligaciones marcadas en esas normativas.
Así lo señaló el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric al responder a una pregunta sobre este asunto, y subrayó que el sistema de agencias de Naciones Unidas ha solicitado un pacto mundial para abordar los movimientos masivos de población es la protección de esas personas.
“Es para colocar los flujos de refugiados y migrantes fuera del alcance de los traficantes y criminales y encauzarlos en un sistema gestionado de manera adecuada”, puntualizó Dujarric.
Abolir detención de migrantes
Cabe recordar que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias instó recientemente al Gobierno de Estados Unidos a abolir la detención obligatoria de migrantes, especialmente de los solicitantes de asilo.
Los expertos del Grupo indicaron que la privación de la libertad de los migrantes contraviene los estándares legales internacionales. Los expertos también urgieron a las autoridades estadounidenses a garantizar la evaluación individual de los solicitantes de asilo.
Agregaron que en sus visitas a centros de detención observaron que las condiciones de los migrantes eran iguales a las de las personas sujetas a castigos penales, pese a que las detenciones de migrantes caen en el ámbito civil.
Poner fin a las detenciones de niños
“La detención de migrantes parece implementarse para disuadir la inmigración y los reclamos legítimos para migrar”, apuntaron los integrantes del Grupo, Seong-Phil Honf, José Guevara y Leigh Toomey.
En este sentido, denunciaron que los detenidos que apelan a sus derechos suelen afrontar detenciones más largas.
El Grupo también expresó preocupación por la práctica común de separar familias y conminó al Gobierno a poner fin a las detenciones de niños migrantes.
Refugiados en Grecia
Por otra parte, Cientos de refugiados y migrantes fueron trasladados desde albergues informales a hoteles y apartamentos en el Norte de Grecia, como parte del comienzo de una operación conjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y las autoridades griegas.
Miles de refugiados aún se encuentran viviendo en almacenes abandonados sin calefacción. La iniciativa, que comenzó esta semana, tiene como fin evacuar a todos los migrantes de estos albergues informales en el menor tiempo posible y buscarles un alojamiento más humano.
ACNUR aseguró que el proceso de traslado se completará en las próximas semanas.
Swisslatin / UN News (26.01.2017)