La ONG Greenpeace Suiza lanza un llamado a poner fin a la era del plástico

Las tapas plásticas de diversos productos son unos de los mas contaminantes al medio ambiente y su reciclaje es muy bajo. (foto Greenpeace Suiza)
La contaminación plástica ha alcanzado una escala sin precedentes que no conoce fronteras. Desde el fondo de los océanos hasta la nieve de nuestras montañas, el plástico está en todas partes, también en el aire que respiramos, en los alimentos que comemos y en nuestra sangre. Producido a partir del petróleo y el gas, el plástico no solo daña el medio ambiente, los animales y nuestra salud, sino que también acelera la crisis climática.
Una crisis global requiere una solución coordinada a nivel mundial: el próximo Tratado Internacional de Plásticos de la ONU tiene el potencial de poner al mundo en el camino hacia un futuro libre de plásticos. Por eso, Greenpeace apuesta por un tratado ambicioso y jurídicamente vinculante, que limita la producción y el uso del plástico y tiene en cuenta todo su ciclo de vida.
Solicite al gobierno suizo y a los líderes mundiales que celebren un tratado internacional ambicioso y legalmente vinculante contra la contaminación plástica.
Suiza tiene ambiciones para este tratado. Ayúdanos a que nuestro país actúe en consecuencia durante las próximas negociaciones internacionales previstas para mayo de 2023 en París. Por la salud de nuestro planeta y de todos sus habitantes.
Nuestras demandas de un tratado ambicioso
- Limitar la producción y el uso de plástico.
- Desarrollar sistemas de recarga y reutilización a gran escala en lugar de envases de un solo uso.
- Hacer que los grandes contaminadores rindan cuentas por su producción excesiva de plástico.
- Requerir total transparencia en todos los plásticos producidos, usados, importados y exportados.
- Exige que los países ricos lideren la transición hacia el desperdicio cero y ayuden a los demás.
- Garantizar una transición justa para los trabajadores afectados y las comunidades de primera línea.
Alza tu voz por un tratado internacional de plásticos firmando la demanda en linea
Swisslatin / Greenpeace Suisse (24.01.2023)