La OMT llama a la acción para revertir las pérdidas en el sector turístico

La playa de los Aventureros en Ilha Grande, Brasil. (foto Felipe Varanda/ Divulgação Iphan)
Los últimos datos recopilados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) muestran que el número de llegadas internacionales cayó un 87% en enero de este año en comparación con el mismo período del año anterior. Claramente, la crisis global causada por Covid-19 ha tenido un impacto devastador en el turismo internacional.
La OMT cree que una mejor coordinación de los protocolos de viaje entre países puede garantizar un reinicio seguro del turismo y evitar otro año de pérdidas masivas para el sector.
Después de un final difícil para 2020, el turismo mundial continuó registrando pérdidas y reducciones a principios de año, ya que los países endurecieron las restricciones de viaje en respuesta a las nuevas fases de la contaminación por Covid-19. Según la agencia de Naciones Unidas, la espectacular caída de la llegada de turistas ha afectado a todos los países.
Las pruebas obligatorias de Covid-19, las cuarentenas y, en algunos casos, los cierres fronterizos completos han dificultado la reanudación de los viajes. Además, la velocidad y la entrega de la vacunación fueron más lentas de lo esperado.
Acción urgente
Para la OMT, la comunidad internacional debe tomar medidas contundentes y urgentes para garantizar un año con mejores resultados, ya que muchas personas y empresas dependen de este sector para su supervivencia.
La región de Asia y el Pacífico sigue teniendo el nivel más alto de restricciones de viaje y registró la mayor reducción en las llegadas internacionales en enero: 96%. Europa y África vieron una caída del 85% en las llegadas, mientras que Oriente Medio experimentó una reducción del 84%.
Las llegadas internacionales a las Américas también cayeron 77% en enero, luego de resultados levemente mejores en el último trimestre del año.
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, cree que una mejor coordinación entre los países y la armonización de los protocolos de viaje y salud son esenciales para restablecer la confianza en el turismo y permitir que se reanude de forma segura antes de fin de año, el más fuerte de la temporada de verano en el hemisferio norte.
Destinos cerrados
Con el 32% de todos los destinos mundiales aún completamente cerrados a los turistas a principios de febrero, la OMT prevé un primer semestre difícil en este sector.
Se espera que las llegadas internacionales caigan alrededor de un 85% desde el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo período en 2019.
Esto representaría una pérdida de alrededor de 260 millones de llegadas internacionales en comparación con el período anterior a la pandemia.
La OMT ha definido dos escenarios para este año, que prevén una posible reanudación de los viajes internacionales en la segunda mitad del año.
Vacunación
Se basan en una serie de factores, como la suspensión de las restricciones de viaje, el éxito de los programas de vacunación o la introducción de protocolos armonizados, como el certificado verde digital previsto por la Comisión Europea.
El primer escenario muestra una recuperación en julio, lo que se traduciría en un aumento del 66% en las llegadas internacionales para el año 2021 en comparación con los mínimos históricos de 2020.
En este caso, las llegadas seguirían estando un 55% por debajo de los niveles registrados en 2019.
El segundo escenario prevé una recuperación potencial en septiembre, lo que lleva a un aumento del 22% en las llegadas en comparación con el año pasado. En este caso, los resultados seguirían siendo un 67% más bajos que en 2019.
Swisslatin / ONU Noticias (12.04.2021)