La OMS recomienda reducir las intervenciones médicas en los partos

El parto en un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos (foto ONU news)
La Organización Mundial de la Salud asegura que la creciente medicalización de los nacimientos está dañando la capacidad de las mujeres para dar a luz.
El parto debe ser tratado como un proceso natural, con la madre en el centro de la toma de decisiones y solo debe intervenirse cuando haya complicaciones.
Cada año, 140 millones de mujeres dan a luz. La mayoría de estos partos ocurren sin complicaciones. Sin embargo, en los últimos 20 años los partos se han tratado más como un problema médico, que como un proceso natural. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido nuevas recomendaciones para reducir las intervenciones médicas innecesarias.
El derecho a decidir cómo controlar el dolor durante el parto y a rechazar intervenciones médicas innecesarias son dos de las medidas que incluye la nueva guía.(texto en inglés)
«Las directrices proponen un acercamiento holístico al parto, en el que la madre tenga preeminencia», afirmó Olufemi Oladapo, del Departamento de Salud Reproductiva de la OMS.
El parto en un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. Sin embargo, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto. Según la OMS, esas intervenciones en muchas ocasiones son “innecesarias y potencialmente dañinas”.
Por ejemplo, las cesáreas o el uso de la oxitocina eran recursos que antes solo se utilizaban para evitar riesgos o tratar complicaciones y que hoy se han convertido en habituales.
“Queremos que las mujeres den a luz en un ambiente seguro, con auxiliares para el parto bien formados y en instalaciones bien equipadas. Sin embargo, la creciente medicalización de los nacimientos normales está dañando la propia capacidad de las mujeres para dar a luz e impactando negativamente su experiencia durante el parto”, dice la doctora Nothemba Simelela, subdirectora general de la OMS para Familia, Mujer, Niños y Adolescentes.
La nueva guía de la OMS incluye 56 recomendaciones, entre ellas:
- Permitir que las mujeres decidan sobre los métodos para aliviar el dolor, lo que implica decidir si quieren o rechazan el uso de la epidural y, si la desean, en qué momento.
- Que la mujer decida la posiciones para dar a luz y cuándo empujar durante el parto.
- Poder elegir al acompañante durante el alumbramiento.
- Asegurar un cuidado respetuoso y una buena comunicación entre la mujer y el equipo médico.
- Respetar la privacidad y confidencialidad.
Swisslatin / ONU news (19.02.2018)