La OMM lanzó un atlas de nubes digital
Para entender las nubes para hacer modelos climáticos y predecir los recursos hídricos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó el “Atlas Internacional de las Nubes” digital, que incluye cientos de imágenes de estos fenómenos naturales junto con arcoíris y halos solares.
El lanzamiento tuvo lugar con ocasión de celebrarse el jueves el Día Meteorológico Mundial, que rescata el papel de fenómenos naturales tan importantes para el clima y el agua como las nubes, que además inspiran arte y pensamientos.
El 23 de marzo conmemora además, la fundación de la OMM en 1950 y el tema para 2017 es “Entendiendo las Nubes”.
Entender las nubes
“Si queremos entender el clima, tenemos que entender las nubes, si queremos hacer modelos climáticos tenemos que entender las nubes, y si queremos predecir los recursos hídricos, también”, aseguró Petteru Taalas, el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial.
El Atlas Internacional de las Nubes incluye cientos de imágenes de estos fenómenos naturales junto con arcoíris y halos solares.
Comprender los cambios climáticos
El nuevo Atlas combina las tradiciones del Siglo IX con la tecnología del Siglo XXI, aseguró la agencia de la ONU. Contiene fotos, definiciones y explicaciones que fueron aprobadas por los miembros de la OMM.
Con motivo del Día Meteorológico Mundial, Taalas, resaltó la importancia de comprender los cambios climáticos y su influencia en personas y lugares para ayudar a las comunidades a ser más fuertes.
El anterior Atlas Internacional de las Nubes, fue publicado hace casi 200 años.
Swisslatin / UN News (24.03.2017)