La OIT celebrará un Foro mundial para una recuperación centrada en las personas

El Foro virtual reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, directores de organizaciones internacionales y de bancos multilaterales de desarrollo, así como a dirigentes de empleadores y trabajadores . (foto OIT)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrará del 22 al 24 de febrero el Foro mundial para una recuperación centrada en las personas. El Foro virtual tiene como objetivo aumentar el nivel y la coherencia de la respuesta internacional al profundo y desigual impacto de la crisis de la COVID-19 a nivel mundial.
Reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, directores de organizaciones internacionales y de bancos multilaterales de desarrollo, así como a dirigentes de empleadores y trabajadores de todo el mundo para proponer acciones concretas y reforzar la respuesta de la comunidad internacional a la crisis de la COVID-19.
El Foro examinará en particular las acciones e inversiones necesarias para promover:
- Empleos decentes y crecimiento económico inclusivo
- Una protección social universal
- La protección de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas
- Una transición justa hacia una economía global neutra en carbono
PROGRAMA
Sesión de apertura
Impulsar una recuperación centrada en las personas mediante el refuerzo de la cooperación multilateral y tripartita
22 de febrero, 13 a 14.30 horas CET (hora de Europa Central)
En la sesión inaugural los representantes de alto nivel de la comunidad empresarial y del mundo sindical efectuarán sus declaraciones preliminares, en las que se establecerá el marco del debate. A continuación intervendrán el Secretario General de las Naciones Unidas y diversos jefes de Estado y de Gobierno. El Director General de la OIT, Guy Ryder, moderará la sesión.
Sesión temática 1
Trabajo decente y crecimiento económico inclusivo
22 de febrero, 14.45 a 16.15 horas (CET)
Cómo las medidas de cooperación reforzada y los acuerdos institucionales pueden abordar las consecuencias de la crisis de COVID-19 en el empleo, la continuidad de la actividad empresarial y los medios de vida en todo el mundo, en particular en las regiones y los sectores desproporcionadamente afectados por la crisis y a los grupos que más han acusado su impacto, como los jóvenes, las mujeres, las pequeñas empresas, las personas que trabajan en la economía informal y los trabajadores migrantes.
Sesión temática 2
Protección social universal
23 de febrero, 13 a 14.30 horas (CET)
Cómo las medidas de cooperación reforzada y los acuerdos institucionales pueden ayudar a los países a subsanar las importantes deficiencias en lo que respecta a la integralidad, la adecuación y la sostenibilidad de la protección social, que están exacerbando el impacto negativo de la crisis actual en las personas.
Sesión temática 3
Protección de los trabajadores y apoyo a las empresas
23 de febrero, 14.45 a 16.15 horas (CET)
Cómo las medidas de cooperación reforzada y los acuerdos institucionales pueden mejorar la aplicación y la ratificación de las normas internacionales del trabajo, especialmente en lo que respecta a la seguridad y salud en el trabajo, el tiempo de trabajo y los salarios, la protección contra la discriminación en particular por motivos de género, y los demás principios y derechos fundamentales en el trabajo, inclusive mediante el fomento de la transición a la economía formal.
Sesión temática 4
Transición justa
24 de febrero, 13 a 14.30 horas (CET)
Cómo las medidas de cooperación reforzada y los acuerdos institucionales pueden apoyar las estrategias de los países a fin de promover una transición justa, esto es, una transición que maximice los beneficios económicos y sociales de la acción climática, y minimice el riesgo de disrupción social.
Sesión de clausura
Hacia una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente
24 de febrero, 14.45 a 16.15 horas (CET)
El Foro Mundial concluirá con las declaraciones finales de jefes de Estado o de Gobierno, seguidas de las intervenciones de los miembros de la Mesa del Consejo de Administración y del Director General de la OIT acerca de los resultados del Foro.
Swisslatin / OIT Prensa (07.02.2022)