La inteligencia artificial puede ayudar a combatir la pobreza y el hambre
Cumbre Global de la UIT y la Fundación XPRIZE para fomentar la inteligencia artificial en la educación y el medio ambiente.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Fundación XPRIZE organizan en Ginebra una Cumbre Global sobre los alcances de la inteligencia artificial en el fomento de la educación y la protección del medio ambiente.
El tema de debate del evento se ha centrado en cómo esta herramienta cibernética puede ayudar la inteligencia artificial a combatir la pobreza y el hambre, y a fomentar la educación y los objetivos del desarrollo sostenible. También aborda asuntos de seguridad y de ética.
Desarrollo ético y seguro
El evento co-organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Fundación XPRIZE, una organización sin ánimo de lucro, también busca examinar los métodos necesarios para garantizar un desarrollo seguro y ético de la inteligencia artificial y la protección contra consecuencias no deseadas de ésta.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, participó en la inauguración del encuentro mediante un video mensaje e indicó que la inteligencia artificial está transformando nuestro mundo a nivel social, económico y político.
“La inteligencia artificial puede ayudar a analizar un enorme volumen de datos que pueden ayudar a mejorar predicciones, prevenir crímenes y colaborar con los gobiernos para servir mejor a las personas”, dijo el Titular de la ONU.
Ciberseguridad y derechos humanos
Asimismo, advirtió sobre retos y cuestiones éticas a considerar como las preocupaciones que genera en materia de ciberseguridad, derechos humanos y privacidad, aparte de su impacto en el mercado laboral.
Durante el evento, de tres días de duración, se destacará el potencial de la Inteligencia Artificial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En un futuro cercano veremos grandes partes de nuestras vidas influenciadas por la Inteligencia artificial impulsadas por el rápido progreso en la investigación. Las máquinas inteligentes están ganando terreno en la capacidad de aprender, mejorar y tomar decisiones de manera que les permita realizar tareas que antes se pensaba depender únicamente de la experiencia, la creatividad y el ingenio humano.
Desarrollo Sostenible
La innovación en la IA también será un elemento central para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs) de las Naciones Unidas y ayudará a resolver los grandes desafíos de la humanidad aprovechando las cantidades sin precedentes de datos que se generan en el comportamiento del sentimiento, la salud humana, el comercio, las comunicaciones, la migración y más.
La reunión tiene como objetivo acelerar y promover el desarrollo y la democratización de las soluciones de la Inteligencia Artificial (IA) que puedan abordar desafíos globales específicos relacionados con la pobreza, el hambre, la salud, la educación, el medio ambiente y otros.
La Cumbre proporciona una plataforma neutral para que los funcionarios gubernamentales, los organismos de las Naciones Unidas, las ONG, los líderes de la industria y los expertos de AI analicen las cuestiones éticas, técnicas, societales y de política relacionadas con la IA, ofrezcan recomendaciones y orientación y promuevan el diálogo y la cooperación internacionales en apoyo de esta herramienta cibernética.
Swisslatin / UIT News ( 8.07.2017)