La infancia ha sido destruida para muchos niños en Gaza, deplora UNICEF

Print Friendly, PDF & Email
La infancia destruida para muchos (Foto UN)

La infancia destruida para muchos (Foto UN)

Unos 200.000 infantes necesitan apoyo psicosocial de manera inmediata; las cifras de muertes se acercan a 400, entre ellos, 149 niñas.

El organismo de la ONU para la protección de la infancia, UNICEF deplora que la infancia en sí misma está siendo destruida para muchos, con niños soportando cicatrices emocionales y físicas mientras sufren el tercer episodio del conflicto en seis años.

Desde que comenzó el operativo militar israelí en Gaza el pasado 8 de julio se ha informado de la muerte de al menos 392 niños palestinos, una cifra que supera el número de menores que perdieron la vida durante la ofensiva de 2008-2009, según UNICEF.

Esa cifra de víctimas incluye a 243 niños y a 149 niñas de entre un mes y 17 años de edad. Casi el 70% de ellos tenía 12 años o menos.

Los niños y niñas que han muerto en la Franja de Gaza después de cuatro semanas de conflicto representan el 31% de todas las víctimas civiles, que se calcula ascienden a 1.242 personas.

Infancia destruida

Bruce Grant, Jefe de Protección Infantil de UNICEF en el Estado de Palestina señala que «normalmente, los niños son más fuertes y se recuperan, pero cuando soportan tantos episodios violentos, la violencia en sí misma se convierte en la nueva normalidad; son propensos a repetirla ellos mismos más adelante», dice.

A su juicio unos 200.000 niños necesitan apoyo psicosocial de manera inmediata. Cinco equipos de especialistas en materia psicosocial de emergencia, apoyados por UNICEF, están llegando a los niños heridos y a menores que han perdido a seres queridos, para darles pautas con las que afrontarlo.

Niños heridos

Entre otras secuelas, el organismo de la ONU deplora la enorme cantidad de niños heridos, estimados en al menos 2.502 niños.  Según cálculos del Ministerio de Sanidad palestino el 30% del total de la población civil han sufrido lesiones durante esta crisis.

UNICEF tampoco olvida las víctimas israelís, que según datos preliminares al menos 6 menores israelíes, tres niños y tres niñas, de entre 3 meses de edad y 17 años, sufrieron heridas tras el lanzamiento de un cohete desde Gaza.

Ataque a las escuelas

Otros datos recogidos por este Fondo de la ONU revelan que, entre el 8 de julio y el 2 de agosto, al menos 142 escuelas, incluidas 89 administradas por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), resultaron dañadas por bombardeos israelíes o fuego de artillería en las inmediaciones.

En el sur de Israel, dos centros escolares fueron afectados por cohetes disparados desde Gaza.

A todo este siniestro panorama, se agrega la situación humanitaria que continúa deteriorándose. Al menos la mitad de la infraestructura de agua y saneamiento ha dejado de funcionar. Dos tercios de la población carecen ahora de acceso a agua potable.

Muchos pozos de agua, la principal estación de bombeo de aguas residuales y la planta de tratamiento de aguas residuales se han visto afectados. En algunas zonas, las aguas residuales fluyen por la calle de los vecindarios y campos, aumentando los peligros para la salud de los niños.

Swisslatin (05.08.2014)

También te podría gustar...