La FIFA reitera en la ONU su apoyo a la iniciativa “Neutralidad Climática Ahora”
Se trata de la organización de eventos que no tengan consecuencias negativas sobre el clima.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) reiteró su compromiso con la organización de eventos que no tengan consecuencias negativas sobre el clima, especialmente durante los acontecimientos deportivos que atraen una mayor atención, como el mundial de fútbol.
La secretaria general de la FIFA, Fatma Sambia Diuf Samoura, hizo esas declaraciones durante un evento en la sede de la ONU dedicado a la iniciativa “Neutralidad Climática Ahora”, que tiene por objetivo apoyar acciones contra el cambio climático por parte de actores no estatales.
Un actor principal
“La FIFA es la primera organización deportiva que se une a la campaña, lo que muestra que es un actor principal en la temática del cambio climático”, dijo Samoura.
Por su parte, el asesor especial del Secretario General de la ONU para la Agenda 2030, David Nabarro, que habló en nombre de Ban Ki-moon en el evento, subrayó que combatir el cambio climático es una tarea que nos afecta a todos.
Nabarro recordó que en 2015, Ban pidió a todos los organismos, agencias y programas de la ONU que den ejemplo de ello y recordó que casi todas las entidades de Naciones Unidas miden su huella climática y toman las acciones necesarias para reducirla.
Un organismo neutro
De esta forma, la FIFA se ha convertido en la primera organización deportiva en respaldar la iniciativa “Neutralidad Climática Ahora” de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Al sumarse a la campaña, la FIFA reafirma su voluntad de transformarse en una organización neutral en cuanto a emisión de gases de efecto invernadero antes del 2050. Para ello, tal y como hizo en Brasil hace dos años, medirá, reducirá y compensará todas sus emisiones derivadas de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, declaró su Fatma Sambia Diuf Samoura.
La iniciativa tiene muchos apoyos
La iniciativa “Neutralidad Climática Ahora” cuenta con el apoyo de una comunidad global de organizaciones dispuestas a transformar su funcionamiento para ser más respetuoso con el clima antes de la segunda mitad del siglo XXI.
La campaña hace un llamamiento a todas las organizaciones y personas a que midan, reduzcan e informen sobre sus emisiones de gases invernadero y compensen aquellas que no puedan evitar mediante una reducción de emisiones certificada por la ONU.
Esta iniciativa fue puesta en marcha en septiembre de 2015 por un grupo de organizaciones donantes, entre las que se encuentran Microsoft, Sony, adidas Group y Marks & Spencer.
Swisslatin / UN News (9.9.2016)