La FIFA confirma reformas: lucha contra el racismo y primera mujer en el Comité Ejecutivo
El órgano rector del fútbol emprende un nuevo rumbo, con más gobernabilidad y transparencia.
En el centro del huracán de las manifestaciones sociales en Brasil, la FIFA reafirma su voluntad de continuar con las reformas ratificadas en el reciente 63er Congreso del organismo, especialmente en lo relacionado a gobernabilidad y transparencia.
Por primera vez el Comité Ejecutivo contará con una mujer; Lydia Nksekera (Burundi) fue elegida con 95 votos a favor; su mandato será de cuatro años, mientras que la australiana Moya Dodd, con 70 votos, y a Sonia Bien-Aime, de las Islas Turcas y Caicos, con 38 votos, estarán presentes en el Comité durante un año.
Decisiones clave
Las decisiones más importantes que se han ido adoptando en los últimos años cabe destacar la reestructuración de la Comisión de Ética, con un nuevo sistema de dos órganos (uno de instrucción y otro de decisión), cada uno con un presidente independiente.
La creación de la Comisión de Auditoria y Conformidad, con la que se incrementan las competencias de la antigua Comisión de Auditoría al incluir en su ámbito de acción el cumplimiento del orden interno; además, cuenta con un presidente independiente;
La adopción de los nuevos Códigos Ético y Deontológico y la elección de una mujer y cooptación de dos más dentro del Comité Ejecutivo de la FIFA.
Transparencia en las candidaturas
Quizás lo más importante ha sido que desde ahora el Congreso de la FIFA decidirá el lugar de celebración de la fase final de la Copa Mundial de la FIFA basándose en una preselección de tres candidaturas presentada por el Comité Ejecutivo; además, queda estipulado que el Congreso no concederá los derechos de organización de la Copa Mundial de la FIFA a más de una asociación en la misma sesión.
Aquellos dirigentes que ocupen un cargo oficial en la FIFA o aspiren a ocuparlo, ya sea como presidente, vicepresidente, mujer miembro u otro miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, deberán someterse a un examen de integridad antes de ser elegidos o reelegidos.
Valores éticos
Las candidaturas al cargo de Presidente de la FIFA solo serán válidas si cuentan con el apoyo de al menos cinco asociaciones miembro y si el candidato ha estado implicado de forma directa y activa en el fútbol asociado dos de los últimos cinco años previos a la presentación de su candidatura.
Mayor representación de las principales partes interesadas en el fútbol; formulación inequívoca y detallada en los Estatutos de la FIFA tanto de la promoción de los valores éticos como de la lucha contra la discriminación y la eliminación del privilegio de las cuatro asociaciones británicas de elegir a un vicepresidente de la FIFA; la vacante recaerá en la UEFA.
Por último, el IFAB (Internacional Football Association Board) se someterá a una reforma interna.
Dado que no se alcanzó consenso alguno entre las asociaciones miembro y sus confederaciones sobre los puntos del orden del día «límite de edad» y «mandato», el Congreso ha decidido posponer ambos puntos e incluirlos en el orden del día del próximo Congreso con el fin de estudiarlos en profundidad y presentar para entonces propuestas concretas.
Swisslatin (23.06.2013)