La FIFA adoptará nuevas sanciones contra la discriminación y el racismo en el fútbol

Print Friendly, PDF & Email
Keita contra el racismo (LDD)

Keita contra el racismo (LDD)

Jeffrey Webb designado principal responsable del grupo de trabajo contra el racismo del organismo deportivo.

Ante el fracaso de las estrategias para combatir el racismo en el Fútbol, la FIFA designó a Jeffrey Webb, actual Vicepresidente de la Federación,  como nuevo responsable del grupo de trabajo contra esta forma de discriminación que se manifiesta especialmente, en los estadios.

Webb presidirá la Comisión Estratégica del organismo rector del fútbol que se encargará de delinear una nueva estrategia basada en dos elementos principales. “En primer lugar, vamos a revisar las sanciones actuales contra la discriminación. El segundo punto es un proceso de educación, en el que queremos implicar a los jugadores, a toda la comunidad del fútbol y a las ONG”, señaló en una entrevista para FIFA.COM.

Hacer más para apoyar a los jugadores

Webb reconoce no se ha hecho lo suficiente para plantar cara al racismo, en concreto, lo que también el Presidente Joseph Blatter. “Es evidente que no se ha proporcionado a los jugadores el respaldo suficiente, y eso es una pantomima. Los jugadores se esfuerzan, el fútbol es su vida, su trabajo, y debemos hacer más para apoyarlos”, puntualizó.

A su juicio, las multas no han servido para disuadir, y no funcionan. “Hay que implicar a los clubes, las asociaciones miembro, algunas ONG y grupos de acción, y si luego siguen produciéndose infracciones debe haber castigos”, insistió.

“Yo no puedo decir lo que haría si fuese un jugador que ha sufrido insultos dentro de la cancha. ¿Pero qué ocurriría si un futbolista los recibiese en la final del Mundial? Tenemos que encontrar soluciones”, explicó Jeffrey Webb.

El racismo existe, pero no se debe tolerarlo

Ante la pregunta de ¿a qué que se debe el resurgimiento del racismo en el fútbol, globalmente?, Webb dijo ignorar las causas.

“El racismo existe en la sociedad, pero eso no significa que tengamos que tolerarlo. Los integrantes de la familia del fútbol debemos sentarnos y mirarnos en el espejo. ¿La gente de color tiene la oportunidad, o las mismas posibilidades, de entrenar o de implicarse en la administración del fútbol? Quiero poder sentarme con los jugadores, con gente que ha sido tratada injustamente, y escuchar sus experiencias.

Implicar varios grupos de acción

E Comité ejecutivo de la Comisión Estratégica  debatirá la próxima semana un plan con propuestas más concretas para combatir le racismo en el fútbol. Se espera que el grupo de trabajo incluya representantes de las seis confederaciones de la FIFA, y se implique también a varios grupos de acción, como ONG que llevan ya muchos años luchando para erradicar la discriminación.

“El sentir de la Comisión Estratégica es que ya basta”, subraya Webb. “Hay que intentar ir a la raíz de la causa de este comportamiento, y espero que podamos conseguir un cambio, cambiar el comportamiento, hablando con distintas personas del mundo del fútbol, y lograr también que la gente tenga las mismas oportunidades de implicarse en cualquier nivel del juego.

Entre los organismos comprometidos en esta lucha contra el racismo en los estadios, destaca la ONU, que cuenta con un Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz. También trabajan en esta dirección otras agencias como la UNICEF, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Swisslatin (10.03.2013)

También te podría gustar...