La desnuclearización de América Latina recibe reconocimiento internacional de la ONU
Premio al Tratado de Tlatelolco para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.
El Premio de Oro a la Política Futura fue acordado este miércoles al Tratado Tlatelolco de 1967 para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, que fue preferido a otras 24 nominaciones internacionales.
El galardón, otorgado en conjunto por la Oficina de la ONU para Asuntos de Desarme, el Consejo para el Futuro Mundial y la Unión Interparlamentaria (UPI), fue dado a conocer durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.
La región más segura del mundo
“Actualmente Latinoamérica es una de las regiones más seguras del mundo en lo que corresponde a conflictos nucleares, por lo tanto tiene más capacidad de concentrar sus recursos en la economía y el desarrollo social en vez de expandir una carrera armamentista nuclear improductiva que solamente sirve para minar la seguridad regional”, destacó Jakob von Uexkull, presidente fundador del Consejo para el Futuro Mundial, dijo destacó el significado de ese tratado.
Gioconda Ubeda, ex secretaria general de la Agencia para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) y actual vicecanciller de Costa Rica, recibió la distinción en nombre de la región.
Premios para Argentina y Costa Rica
“Esta política, que se tomó hace casi 50 años, cambió la historia de América Latina y el Caribe y, por su puesto, de sus pueblos. Podemos decir que cinco generaciones se han visto afectadas positivamente por esta decisión política”, apuntó.
El Premio de Plata fue otorgado a Argentina por su programa nacional de 2006 de entrega voluntaria de armas de fuego.
Por su parte, Costa Rica recibió Mención de Honor por la abolición de su ejército en el artículo 12 de la Constitución de 1949.
Políticas adoptadas por Mongolia, Bélgica, Nueva Zelanda, Mozambique y Sudáfrica también se encontraron entre los finalistas.
Estimular el desarme
El premio deseaba destacar este año políticas de desarme de los cinco continentes que han contribuido a la paz, al desarrollo sostenible y a la seguridad.
El Premio Política del Futuro promueve las mejores prácticas en estrategias para estimular el desarme y crear mejores condiciones de vida para las generaciones presentes y futuras.
Los temas de desarme han ocupado un lugar preponderante en los titulares de 2013, y han incluido las amenazas del uso de las armas químicas y nucleares y la adopción del histórico Tratado sobre el Comercio de Armas por los Estados miembros de la ONU.
Swisslatin / UN News (24.10.2013)