La crisis en Siria constituye actualmente la mayor amenaza a la paz en el mundo
Temores del representante especial de la ONU y la Liga Arabe, Lakhadar Brahimi.
La magnitud que está alcanzando la crisis en Siria, la convierten en estos momentos en la mayor amenaza a la paz y seguridad del mundo, según el representante especial conjunto de la ONU y la Liga de Estados Árabes para ese país, Lakhdar Brahimi.
El enviado especial en una entrevista con la televisión de la ONU, sostuvo que el problema es que cada una de las partes de la guerra civil siria piensa que puede ganar militarmente en un escenario donde no existe una solución militar y la única solución posible es política.
El conflicto se extiende a otras regiones
“El impacto del conflicto se sigue extendiendo y el riesgo regional es cada día mayor. Siria es hoy sin lugar a dudas la mayor amenaza a la paz y la seguridad en el mundo, con lo que está pasando ahora en el terreno: con la escandalosa denuncia de la supuesta utilización de armas químicas, con la destrucción del país en los últimos dos años, con la diseminación del problema fuera de Siria”, dijo Brahimi.
El flujo de refugiados a los países vecinos y la implicación de éstos de un modo y otro en el conflicto son alarmantes, agregó.
Conferencia en Ginebra
El diplomático insistió en la urgencia de la celebración de la Conferencia Ginebra II para la Paz en Siria y añadió que la hoja de ruta para una solución al conflicto adoptada en el comunicado del Grupo de Contacto en junio de 2012 incluye los elementos necesarios para llegar a un acuerdo que dé inicio al proceso político.
Por su parte el Secretario General de la ONU urgió nuevamente este viernes al gobierno de Siria a autorizar sin demora una pesquisa del supuesto uso de armas químicas en Damasco el pasado 21 de agosto y llamó a la oposición a cooperar con la Misión investigadora que se encuentra en el país.
Investigación profunda e imparcial
Ban Ki-moon reiteró su intención de realizar una investigación profunda e imparcial, como lo ha solicitado formalmente a las autoridades sirias, informó el portavoz de Naciones Unidas, Eduardo del Buey.
“El Secretario General quiere acceso irrestricto al sitio y los inspectores irían tan pronto se obtenga el permiso y la seguridad lo permita. La situación de seguridad es delicada y siempre tomamos en cuenta la seguridad para nuestro personal”, dijo el portavoz.
Asistencia humanitaria
Subrayó que todos los interesados en investigar las denuncias –incluidos los Estados con influencia en las partes– deben compartir la responsabilidad de generar un entorno seguro para que la Misión haga su trabajo.
Ban también volvió a subrayar la necesidad imperiosa de proveer asistencia humanitaria a las víctimas de la violencia e instó a cesar las hostilidades para cumplir esa tarea.
Swisslatin / UN News (24.08.2013)