La contaminación del medio ambiente mata anualmente a 1,7 millones de niños
Según la OMS más de un cuarto de los decesos de infantes de menos de 5 años se deben al aire contaminado.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre los efectos de la contaminación ambiental que cada año se cobra 1,7 millones de niños menores de cinco años, especialmente vulnerables a la contaminación atmosférica y del agua, debido a sus órganos inmunitario poco desarrollados.
Según la OMS nueve de cada diez personas respira aire contaminado. La contaminación atmosférica es un asesino invisible que nos afecta a todos: desde un simple paseo a pie de camino a casa hasta en el interior de esta.
Las cifras del informe
570.000 niños con menos de cinco años fallecen debido a las infecciones respiratorias, como la neumonía debido a la contaminación del aire en el interior de sus domicilios y al tabagismo pasivo.
360.000 otros infantes, también menores de cinco años, mueren de enfermedades diarreicas por falta de acceso al agua potable y de higiene adecuada en sus hogares.
270.000 fallecen a pocos días de nacer debido a enfermedades diversas. En particular niños prematuros, lo que podría ser evitado si existieran mejores condiciones higiénicas ambientales, insiste la OMS.
200.000 menores de cinco años han sucumbido debido al paludismo, enfermedad también que se puede evitar controlando las condiciones ambientales que favorecen la propagación de mosquitos en aguas estancadas.
Otros 200.000 niños mueren en diversas partes del mundo debido a traumatismos debido al ambiente, como intoxicaciones y por ahogo.
Nuevos peligros: los celulares
La doctora María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, advierte además sobre la aparición de nuevos peligrosos contaminantes. En particular los desechos electrónicos y eléctricos, como los teléfonos celulares en desuso, que explicaría la aparición de diferentes tipos de asma entre los niños.
Los niños se exponen también a las sustancias químicas peligrosas que se encuentran en diferentes productos alimentarios y de del plomo, fatales para el desarrollo del cerebro. El plomo está presente aún en muchos tipos de pinturas.
No solo los niños
Según el informe « Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente » cada año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente.
Los más afectados, a parte de los niños pequeños, son las personas mayores, los adultos de 50 a 75 años. El informe hace hincapié en las diferentes medidas costoeficaces que pueden tomar los países para invertir la tendencia al alza de las enfermedades y las muertes por influencia del medio ambiente.
Swisslatin / WHO News (06.03.2017)