La contaminación atmosférica causa 7 millones de muertes prematuras cada año

Neblina tóxica de las grandes ciudades del planeta. (foto OMM/Alfred Lee)
Conferencia Global sobre la Contaminación Atmosférica y Salud de la OMS en Ginebra.
La contaminación atmosférica es una gran amenaza ambiental para la salud, llegando a causar hasta 7 millones de muertes prematuras cada año.
Un tercio de estas muertes tienen lugar en la región de Asia-Pacífico, en dónde 4 mil millones de personas- 92% de la población total- están expuestas a niveles de contaminación atmosférica que presentan un riesgo significante para la salud.
Durante la inauguración de la primera Conferencia Global sobre la Contaminación Atmosférica y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), inaugurado este martes en Ginebra, fue presentado un nuevo informe el cual esboza 25 medidas rentables que, si llegasen a ser completamente implementadas, podrían considerar para el año 2030 , mil millones de personas en Asia respiren un aire que cumpla con los estrictos estándares de la OMS.
La mejora de la calidad del aire no sería el único beneficio de la acción. Aplicar las medidas podría llegar a prevenir hasta un cuarto de un grado Celsius de calentamiento global para el año 2050, y las reducciones asociadas en el ozono a nivel del suelo aumentarían la seguridad alimentaria reduciendo la pérdida de cultivos como el maíz, arroz, soja y trigo a un 45%.
Las 25 medidas
Aplicación regional de medidas convencionales /Controles post-combustión
Aplicar las medidas más avanzadas de técnicas de fin de siclo para reducir el dióxido sulfúrico, el óxido de nitrógeno y las emisiones de partículas en las centrales eléctricas y en las grandes industrias.
Normas de emisión de procesos industriales
Aplicar estándares de emisión avanzados en las industrias, tales como plantas siderúrgicas, fábricas de cemento, producción de vidrio, industria química, etc.
Normas de emisión para vehículos de carretera
Consolidar todos los estándares de emisión; foco especial en la regulación de vehículos diésel ligeros y pesados.
Inspección y mantenimiento de vehículos
Cumplir con los controles obligatorios y las reparaciones de vehículos.
Control de polvo
Terminar con las obras y el polvo de las carreteras; aumentar las áreas verdes.
Medidas de calidad del aire en la fase siguiente que aún no son componentes importantes de las políticas de aire limpio en muchos lugares de Asia y el Pacífico
Residuos de cultivos agrícolas
Controlar los residuos agrícolas, incluyendo el cumplimiento estricto de la prohibición de quema al aire libre.
Quema de residuos domésticos
Cumplimiento estricto de la prohibición de quema al aire libre de residuos domésticos.
Prohibición de quemas forestales y turberas
Prohibición de quemas forestales y turberas mediante la mejora de las estrategias de gestión de bosques, tierra, agua, y la prevención de incendios.
Manejo del estiércol de ganado
Implantar almacenamiento cubierto y aplicación apropiada del estiércol; fomentar la digestión anaeróbica.
Aplicación de fertilizante nitrogenado
Establecer aplicación eficiente; para la urea también utilizar inhibidores de la ureasa y/o sustituir, por ejemplo, con nitrato amónico.
Horno de ladrillos
Mejorar la eficiencia y aplicar normas de emisión.
Transporte internacional
Exigir combustibles con bajo contenido de azufre y control de emisiones de partículas.
Uso de solventes y refinerías
Aplicar pinturas de bajo solvente para uso industrial y de bricolaje; detección de fugas; incineración y recuperación.
Medidas contribuyentes al desarrollo de objetivos prioritarios con beneficios para la calidad del aire.
Cocina y calefacción limpia
Utilizar combustibles limpios- electricidad, gas natural, gas licuado de petróleo en áreas urbanas (GLP) y GLP, estufas avanzadas de cocción y calefacción de biomasa en áreas rurales; substitución de carbón por briquetas.
Recursos renovables para la generación de energía
Utilizar incentivos para fomentar el uso prolongado de la energía eólica, solar e hidráulica para generar electricidad y la eliminación gradual de las centrales menos eficientes.
Eficiencia energética para las viviendas
Utilizar incentivos para mejorar la eficiencia energética de los electrodomésticos en las viviendas, los edificios, la iluminación, la calefacción y refrigeración; fomentar la instalación solar en las azoteas.
Normas de eficiencia energética para la industria
Introducir estándares ambiciosos de eficiencia energética para la industria.
Vehículos eléctricos
Promover el uso de los vehículos eléctricos.
Aumentar el transporte público
Fomentar un cambio de vehículos privados al transporte público.
Manejo de residuos sólidos
Fomentar la recolección centralizada de residuos separándolos por su origen y tratamiento, incluyendo la utilización de gas.
Arrozales
Fomentar la aeración intermitente de los arrozales inundados continuamente.
Depuración de aguas
Implantar un tratamiento aplicado en dos etapas con recuperación de biogás.
Minas de carbón
Fomentar recuperación pre-minería de las minas de carbón.
Producción de petróleo y gas
Fomentar la recuperación de gas asociado al petróleo; detener las quemas rutinarias; incrementar el control de fugas.
Hidrofluorocarburos (HFC) Sustitución refrigerante, se recomienda asegurar el cumplimiento absoluto de la enmienda Kigali.
Swisslatin / UNEP (30.10.2018) (Traducción: Constanza Delarze)