La contaminación del aire causa cáncer en los pulmones y aumenta los riesgos de vejiga

Print Friendly, PDF & Email
Contaminación industrial (Foto archivo)

Contaminación industrial (Foto archivo)

Según la institución especializada de la OMS, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) anunció oficialmente que la contaminación del aire exterior provoca cáncer en los humanos.

Esa institución especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que tras un estudio exhaustivo se puede concluir que, además de provocar enfermedades respiratorias y del corazón, el aire contaminado causa cáncer en los pulmones y aumenta los riesgos de vejiga.

Lara Loomis, experta de la IARC apuntó que en 2010 más de 223.000 muertes por cáncer de pulmón respondieron a esa causa, y que el nivel de exposición de la gente a aire contaminado aumenta drásticamente en los países en desarrollo con grandes poblaciones.

Países de Asia y Sudamérica

“Algunos países de renta media de rápida industrialización en Asia y América del Sur son notables por esta situación. China se esfuerza por reducir la contaminación del aire. Esa contaminación es uno de los problemas clásicos de la salud pública”, dijo Loomis.

La Agencia estimó que los nuevos casos de cáncer anuales aumentarán a 25 millones en los próximos 20 años, con la mayoría de los casos en los países en desarrollo.

Por su parte,  Kurt Straif, responsable de la clasificación de agentes cancerígenos en la IARC dijo que “ahora sabemos que la contaminación no solo es un riesgo importante para la salud en general, sino también una causa ambiental de muerte por cáncer«.

Clasificación de los agentes

“Nuestra tarea fue evaluar el aire que respira todo el mundo, en lugar de centrarnos en los contaminantes específicos”, añadió Dana Loomis, directora adjunta de esta sección.

El Programa de Monografías IARC , conocido como la «enciclopedia de carcinógenos,» proporciona la evidencia científica sobre sustancias que causan cáncer y las exposiciones a esta enfermedad.

Grupo 1. Sustancias cancerígenas. En la lista hay 111 elementos. Entre ellos, amianto, benceno, la radiación solar y el formaldehído.

Grupo 2A. Probables carcinógenos. 66 sustancias, como el glicidol.

Grupo 2B. Posibles carcinógenos. 285 sustancias. Entre ellas, cloroformo, DDT.

Grupo 3. No clasificable. 505 sustancias: aciclovir, diazepam, sulfitos…

Grupo 4. Probablemente no cancerígeno: caprolactam.

Swisslatin (18.10.2013)

También te podría gustar...