La Alta Comisionada de la ONU deplora víctimas de mujeres y niños en Gaza

Las víctimas de mujeres y niños en los bombardeos de Gaza no han dejado indiferentes a los organismos de la ONU, como la UNICEF y la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Sus respectivos portavoces, han deplorado la situación de los civiles palestinos e israelíes atrapados en el conflicto que sacude Gaza y el sur de Israel.
Navi Pillay lamentó el alto número de muertes de civiles palestinos en las últimas 48 horas como resultado de los bombardeos por parte de Israel. Muchas de las víctimas son mujeres y niños.
El portavoz de Pillay, Rupert Colville, señaló que la cifra de muertes se ha duplicado en los dos últimos días.
Aumentan las víctimas
“Las cifras de las últimas 48 horas, hasta esta mañana, indican que al menos 57 civiles han sido muertos, de los cuales 18 eran niños, y otros cientos resultaron heridos. Estas cifras no incluyen las diez personas que han sido muertas esta noche, porque no sabemos cuántos son niños”, explicó.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicó que los niños son los que más sufren la escalada de violencia.
Señaló que la mayoría tiene problemas psicológicos como consecuencia de su exposición a los bombardeos y a la visión de las muertes. El miedo y el insomnio son dos de los problemas más comunes.
Proteger los niños
Los niños son víctimas de la reciente escalada del conflicto en Gaza y el Sur de Israel, destacó la representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui al tiempo que llamó a ambas partes a respetar las leyes humanitarias y proteger a los menores.
La experta también dijo que la ONU ha recibido informes sobre más de 50 civiles israelíes heridos a causa de cohetes lanzados desde Gaza y se cree que hay niños entre las bajas.
Zerrougui también llamó la atención sobre el impacto de las hostilidades en el acceso de los niños a la educación.
Advirtió que la matanza de niños y los ataques a las escuelas son graves violaciones humanitarias definidas en la resolución 1612 del Consejo de Seguridad.
Swisslatin /UN News (20.11.2012)