La agenda del G20 en Buenos Aires, entre líderes, acompañantes, sherpas y ministros de Finanzas

Llegada de Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita a la Cumbre G20 (foto G20.org)
Con la Cumbre de Líderes como hito principal, la ciudad de Buenos Aires es la anfitriona de una intensa agenda de actividades oficiales del G20. El Canal de Finanzas, el de Sherpas y el Programa de Acompañantes potenciarán una cita que por primera vez se realizará en Sudamérica.
El programa en la capital argentina comenzó el lunes con sendas reuniones preparatorias de deputies de Finanzas —los segundos en la jerarquía de los ministerios— y de sherpas —los representantes de los mandatarios— en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires (CEC).
Los deputies abordarán los temas financieros de la Cumbre de Líderes, mientras que los sherpas consolidarán los avances logrados durante el último año en las áreas de trabajo de Anticorrupción, Educación, Empleo, Sustentabilidad Climática y Transiciones Energéticas, entre otras. Después de dos días de discusiones internas, los canales celebraron una reunión conjunta ayer miércoles por la mañana.
Este jueves por la noche, en tanto, los ministros de Finanzas participarán de una cena de trabajo para coronar la labor realizada en las casi 30 reuniones del Canal de Finanzas, incluidas las dos ministeriales de Buenos Aires, la de Washington y la de Bali.
La Cumbre de Líderes empezará el viernes a las 10.30 am con el arribo de los líderes a Costa Salguero. A las 12.30 pm, tras la bienvenida oficial y la tradicional foto de familia, el presidente argentino, Mauricio Macri, inaugurará la sesión plenaria con unas palabras que serán transmitidas a través del canal de YouTube del G20. Luego de los debates, los líderes, junto a sus acompañantes, asistirán a un evento cultural en el Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires.
La agenda de los líderes continuará el sábado con sesiones de trabajo desde la mañana. A las 2.45 pm, una vez finalizadas las discusiones, Macri ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances registrados durante la Cumbre. A continuación, otros mandatarios podrán brindar sus propias rondas. Todas serán transmitidas a través del canal de YouTube del grupo.
Programa de Acompañantes
En forma paralela a la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, los cónyuges de los jefes de Estado y Gobierno participarán del denominado Programa de Acompañantes. La iniciativa, cuya anfitriona será la primera dama argentina, Juliana Awada, explorará lo mejor del arte, la cultura y la gastronomía de Latinoamérica, y buscará generar conciencia sobre los desafíos más urgentes de la región, con especial énfasis en la primera infancia.
El impacto social del G20 Argentina, de las escuelas a las cooperativas
Más de 15 emprendimientos sociales participaron como proveedores. Además, unos 1000 alumnos fueron parte del Modelo G20, un simulacro del foro que llegó a nueve ciudades.
Con una visión centrada en las personas, la presidencia argentina del G20 ha promovido numerosas iniciativas para llevar el foro multilateral a más puntos del país. Durante el último año, organizó 10 Modelos G20 y buscó potenciar el talento de productores, emprendedores y artistas locales.
El Modelo G20, organizado junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Argentina, y el Instituto Nacional de la Juventud de la Argentina, permitió a estudiantes de escuelas públicas reproducir las instancias de diálogo y negociación del grupo, además de prepararlos para la toma de decisiones, negociación y la construcción de consenso.
Las 10 ediciones del Modelo involucraron a 1000 alumnos y 100 docentes de nueve ciudades del país, como Buenos Aires, La Plata, Posadas, San Salvador de Jujuy, Gualeguaychú y Viedma. En cada una, los participantes profundizaron sus conocimientos sobre los países y organismos internacionales del G20 y, en el rol de líderes, sherpas o ministros de Finanzas, debatieron sobre el futuro del trabajo, una de las prioridades definidas por la presidencia argentina.
Swisslatin / G20.org (29.11.2018)