Investigadores chilenos en Suiza (ICES) invita a su VIII Encuentro Anual en Berna y Online

Un grupo de investigadores y estudiantes chilenos en Suiza que conforman la organización ICES. (foto ICES)
Este evento, VIII Encuentro Anual 2022 que organiza ICES (Investigadores chilenos en Suiza) con el tema central «¿Cual es el rol de la ciencia en las políticas publicas?» va permitir de analizar la conexión entre los estudios científicos y la creación de políticas públicas que beneficien a la sociedad. Se contará con la presencia de expertos en el tema, estudiantes, profesionales, además de nuestras autoridades chilenas en Suiza.
Los sujetos que se van a tratar
- Transferencia tecnológica en el desarrollo económico de un país
- Integración de extranjeros en centros educativos suizos
- Creación de políticas públicas en Suiza y Chile.
Participación abierta
Pueden participar todas las personas que lo desean, asi que pueden invitar a sus amigos, familiares y conocidos a hacer parte de este encuentro, que organiza ICES.
La asistencia puede ser:
- Presencial (incluye una pausa café y un cocktail al mediodía): renovando la membresía anual ICES (60 CHF profesionales y 40 CHF estudiantes)
- Online: aporte voluntario a cuenta de ICES, renovando membresía ICES o haciéndote miembro a través de la cuenta:
Cuenta: Investigadores Chilenos en Suiza
Número de Cuenta: 14-407345-5
Banco: Post Finance
Dirección: Dübendorfstrasse 277, 8051 Zürich
Código SWIFT: POFICHBEXXX
Para la Inscripción e Informaciones:
- https://www.ices-net.ch/event-details/encuentro-2022
- Facebook: https://www.facebook.com/InvestigadoresChilenosEnSuiza
-
Fecha y Horario del evento 01 Octubre 2022 De 09:00 a 18:00 horas. (04:00 a 13:00 horas de Chile)
-
Lugar: Edificio de la Casa Chilena, Brunngasse 36, 3011 Bern, Suiza. En Online se puede participar en la plataforma Zoom (A los inscritos se les comunicar la clave de entrada)
Que es ICES
ICES es una asociación sin fines de lucro conformada por un grupo de investigadores, académicos, estudiantes y profesionales chilenos que desarrollan sus respectivas actividades en Suiza, y que tienen como interés común aportar a la relación entre ambos países en áreas de Investigación y transferencia tecnológica.
ICES busca ser un aporte a la colaboración académica y profesional entre Chile y Suiza. Basados en sus experiencias académicas y profesionales en Suiza, ya que existe un amplio espacio para la colaboración científica y profesional entre personas e instituciones suizas y chilenas. Creemos que la vida académica, profesional e incluso la personal de los investigadores chilenos en Suiza se puede beneficiar de los consejos y experiencias pasadas de aquellos chilenos que ya se encuentran trabajando en Suiza.
La motivación principal de ICES es crear un espacio donde los investigadores chilenos desempeñándose en Suiza puedan contactarse, intercambiar experiencias y explorar nuevos desafíos académicos junto a organizaciones chilenas y suizas, así como también ser una plataforma de información para facilitar el intercambio de estudiantes chilenos en Suiza.
Directivos de la organización ICES
Presidente: Javier Ortiz Bravo.- Creando ciencia entretenida y un aprendizaje para todos y todas, Javier Ortiz se encuentra en Nyon, la «ciudad de festivales» de la región francófona de Suiza. Sus intereses son la innovación científica, la ética empresarial y la armonía entre seres humanos y la naturaleza.
Vicepresidenta: Astrid Oppliger Uribe.- Candidata al Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Lausanna, Astrid Oppliger investiga el nexo ciencia-política en materias de hidrología a través de la producción, circulación y aplicación del conocimiento.
Responsable Comunicaciones: Felipe Nuñez Villena.- PhD (Doctor en Filosofía) en medicina molecular del Instituto de Tecnología de Suiza Federal en Zúrich (ETH), Felipe Nuñez se encuentra actualmente en Berna y sus intereses son las enfermedades genéticas y el análisis de datos.
Responsable Finanzas: María José Coloma.- Nutricionista, hizo su Magíster de Ciencias Aplicadas en Alimentación, nutrición y salud en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (BFH). María José Coloma tiene bastante experiencia como consultora internacional en nutrición y en ONGs. Sus intereses son las políticas públicas en materias de nutrición y salud.
Representante ICES en Redes Chilenas: Bernardita Chirino.- Ella es bioquímica de la Universidad de Chile y Management en Tecnología y empresarial de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). Su pasión es la sustentabilidad del medio ambiente y fue reconocida como la primera bioquímica ambiental chilena por su trabajo en extremófilos (microorganismos de climas extremos) de la Antártica.
Colaboradora científica: Daisy Lucas.- PhD en ingeniería geotécnica del Instituto Tecnológico de la Suiza Federal en Zúrich, Daisy Lucas ha trabajado con Investigadores Chilenos en Suiza desde sus inicios promoviendo las relaciones con las diferentes asociaciones y centros de estudios y fue presidenta de ICES. Su interés es la sustentabilidad en materias de energía, transporte, recursos naturales y vivienda.
El año 2021 los Investigadores Chilenos en Suiza (ICES) se adjudicaron el FONDO DICOEX que otorga por concurso la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, para la ejecución de proyectos orientados al fomento de la vinculación, asociatividad y participación de las
comunidades de chilenos en el exterior. Las convocatorias al concurso y publicación de las bases se realizan en enero y se cierran en marzo de cada año.
Swisslatin / Hernán Dufey (24.09.2022)