Iniciativa Global de la ONU para promover empleo decente para los jóvenes
El plan incluye la promoción de oportunidades de empleo juvenil en la agricultura y la economía rural.
Bajo el liderazgo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha sido oficialmente lanzada la Iniciativa Global para el Empleo decente para Jóvenes, que ha sido respaldada por 19 organizaciones internacionales comprometidas en aumentar el impacto de las políticas de empleo juvenil.
Entre las agencias de la ONU, la FAO liderará una de las ocho áreas temáticas de la estrategia -sobre la Juventud en la Economía Rural-, y aportará su contribución en otras áreas.
Trabajadores rurales ganan poco
La mayoría de los jóvenes rurales están empleados en la economía informal, como trabajadores familiares, agricultores de subsistencia, microempresarios con su propio negocio casero o trabajadores no cualificados. Por lo general ganan salarios bajos, se emplean a través de acuerdos laborales eventuales o de temporada y se enfrentan a condiciones laborales inseguras, a menudo explotados, lo que obligan a muchos a emigrar a zonas urbanas o al extranjero.
La FAO subraya que deben hacerse mayores esfuerzos para integrar a los jóvenes en las economías rurales, y promover así la seguridad alimentaria y medios de vida sostenibles.
Agricultores que envejecen
Hoy en día, la mayor parte de los alimentos del mundo es producida por pequeños agricultores en proceso de envejecimiento de los países en desarrollo, mientras que tiene que surgir una nueva generación de productores de alimentos con acceso a los nuevos enfoques y tecnologías necesarios para alimentar a la creciente población mundial, a la vez que se protege el medio ambiente.
La Iniciativa se basa en varios principios rectores, incluido el respeto de los derechos humanos, la promoción de la igualdad de género y la aplicación de las normas internacionales del trabajo y otros marcos normativos pertinentes de la ONU. Asimismo, se pretende promover la inversión para mejorar la educación y las habilidades de los jóvenes.
Involucrar a los actores clave
Más específicamente, la iniciativa pretende involucrar a los actores clave y los líderes mundiales en acciones de políticas de alto nivel sobre el empleo juvenil; expandir y ampliar las políticas e intervenciones nacionales y regionales sobre el empleo juvenil.
Además recopilar la experiencia existente y mejorar el conocimiento sobre lo que funciona para el empleo juvenil; y aprovechar los recursos de las estructuras existentes, a la vez que se movilizan recursos adicionales.
La FAO ha colocado la promoción del empleo rural decente como una de sus principales prioridades, y ha establecido un programa de trabajo específico dirigido a los jóvenes.
Por ejemplo, las habilidades de los jóvenes pueden fortalecerse mediante la metodología de las Escuelas de campo y de vida para jóvenes agricultores de la FAO (JFFLS, por sus siglas en inglés); facilitando su acceso a la tierra, el crédito y los mercados; y mejorando su capacidad para participar en los debates sobre políticas.
La FAO trabajará también con los gobiernos para integrar las cuestiones juveniles en las políticas, estrategias y planes nacionales de inversión agrícola (NAIPS, por sus siglas en inglés). Para asesorar a las partes interesadas sobre las condiciones y oportunidades de empleo en sus respectivos países.
Por último, la FAO aprovechará su dilatada experiencia e investigación para llevar a cabo análisis en los países sobre las condiciones del mercado laboral, la situación del empleo juvenil y las oportunidades para la generación de empleo rural.
Swisslatin / FAO News (02.02.2016)