Hacia la creación de una fuerza de paz de la ONU para Siria
El envío de cascos azules depende de una decisión del Consejo de Seguridad.
Mientras que en Ginebra los cancilleres de Rusia y EE.UU concordaron en convocar una segunda conferencia sobre Siria, el responsable de las Operaciones de Paz de la ONU, Hervé Ladsous, evocó la creación de una fuerza de paz para Siria.
El organismo internacional está preparado para cumplir con las solicitudes que pueda hacerle el Consejo de Seguridad sobre la creación de una fuerza de paz para Siria, dijo Ladsous, en una conferencia de prensa.
No será una decisión inmediata
“En estos momentos se están mencionando varias ideas pero no percibo que se vaya a tomar una decisión de manera inmediata. Lógicamente, nosotros estamos a la orden del Consejo y si nos hacen una solicitud actuaremos en consecuencia”, dijo el jefe de las tropas de Paz.
Ladsous recordó que desde hace un tiempo su Departamento realiza planes para reaccionar sobre una solicitud del Consejo de Seguridad para la creación de una fuerza de paz para Siria, con el apoyo de los Estados contribuyentes de cascos azules.
Acceso para comisión de investigación independiente
A su vez el presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Remigiusz Henczel, hizo un llamado urgente para que Rusia y Estados Unidos consideren la falta de acceso a Siria de la comisión de investigación independiente creada por ese organismo para ese país.
En sendas cartas dirigidas al Secretario de Estado John Kerry y al Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, Henczel resalta el trabajo que ha realizado la Comisión desde agosto de 2011.
Hacia una segunda conferencia de paz sobre Siria
Cabe recordar que los cancilleres de Estados Unidos, John Kerry, y de Rusia, Sergey Lavrov, se reunirán a finales de este mes para fijar una fecha para una segunda conferencia de paz sobre Siria.
En un encuentro en Ginebra con el representante especial conjunto de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria, Lakdhar Brahimi, ambos diplomáticos acordaron reunirse el próximo 28 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU.
John Kerry destacó que las conversaciones sobre la destrucción de las armas químicas de Siria serán clave para encontrar una solución.
“El presidente Obama está profundamente comprometido con una solución negociada respecto a Siria y sabemos que Rusia también. Estamos trabajando mucho para encontrar puntos en común para que esto pueda suceder”, dijo el diplomático estadounidense.
El tema de las armas químicas
Por su parte, el canciller ruso señaló que su país trabaja con la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) para que este tema se resuelva de la manera más rápida y profesional posible.
“Desde el mismo comienzo del conflicto sirio, Rusia y el presidente ruso han promovido una solución pacífica. Hemos apoyado enormemente la iniciativa de la Liga Árabe, a los observadores de la Liga Árabe, la iniciativa de Kofi Annan, a los observadores de la ONU y nosotros fuimos uno de los propulsores de la primera conferencia de paz en Ginebra”, dijo Sergey Lavrov.
También destacó la importancia de que el gobierno de Siria ahora forme parte de la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas.
Swisslatin / UN News (14.09.2013)