Hacer de la migración una herramienta para el desarrollo
Diálogo de Alto Nivel en la ONU para aprovechar los beneficios de la migración internacional. Bajo los auspicios de la ONU se inició este jueves un Diálogo de Alto Nivel para discutir las mejores maneras de aprovechar los beneficios de la migración internacional y reducir sus costos socioeconómicos. El encuentro, donde participan también los organismos especializados de Naciones Unidas, tiene como objetivo tomar medidas concretas para hacer de la migración una herramienta para el desarrollo.
La migración positiva
“La migración es considerada más desde un punto de vista negativo, en lugar de ser vista desde el lado absoluta y claramente positivo que merece. Tiene efectos en el empleo, en emprendimientos comerciales y en el crecimiento. Es muy importante que destaquemos este potencial de la migración”, dijo Jan Eliasson. Según datos de la ONU, la migración internacional creció de 175 millones de migrantes en 2000 a más de 230 millones este año y las cifras aumentan.
Migrantes de crisis humanitarias
En el encuentro se presentará un informe del Secretario General que identifica ocho puntos de acción para que los Estados miembros los consideren, incluyendo la protección de los derechos de los migrantes y la creación de más oportunidades para la migración legal. El documento también hace un llamamiento para proteger y asistir a los migrantes atrapados en crisis humanitarias, tales como la de Siria.
No sólo agentes de desarrollo
Por otro lado, un informe de un grupo de 72 expertos independientes de Naciones Unidas, señala que los migrantes son seres humanos con derechos y no sólo agentes de desarrollo económico. Los expertos en garantías fundamentales entregaron sus conclusiones en una carta abierta a los Estados miembros de la ONU en vísperas de la reunión de alto nivel sobre el tema de las migraciones convocada por la Asamblea General para el 3 y 4 de octubre.
Despenalización de los ilegales
En la misiva llaman a los gobiernos y a otras organizaciones a centrarse en temas como la despenalización de los ingresos y estadías ilegales, a dejar de lado las medidas de prisión como herramientas para abordar la migración irregular, y al desarrollo de medidas alternativas a la prisión. Además, llamaron a combatir la xenofobia y la violencia hacia los migrantes, así como los derechos de los niños, tanto en los países de tránsito como de destino. Los expertos también pidieron los Estados a aprovechar la oportunidad de la conferencia internacional para ratificar la Convención sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.
Swisslatin (03.10.2013)